DigiGov: Jujuy en camino al gobierno digital

Se realizó el evento DigiGov, que trajo la experiencia del mundo a Jujuy sobre cómo mejoran los gobiernos su servicio al ciudadano.

La ministra, Isolda Calsina, junto al ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, y a Lorena Zicker, gerente regional para el Sector Público, América Latina, Cono Sur Amazon Web Services; pusieron en conocimiento de los referentes ministeriales los avances del proceso de Transformación Digital que se sigue en Jujuy.

El evento contó además con la presencia de María Inés Baqué, líder de transformación de gobierno, Latinoamérica, Canadá y el Caribe, AWS; Beto Ortega, AWS Account Manager Argentina; Alexis Winer, servicios profesionales, AWS; Luciana Quintana, coordinadora de Infraestructura de Datos Espaciales; y Martín Gutiérrez Viñuales, CEO de Soluciones GeoEspaciales.

Lorena Zicker destacó la importancia del trabajo que realiza la provincia y resaltó que “la transformación digital es una manera de hacer y de pensar, y permite ofrecer a cada uno la agilidad para responder a las necesidades que estos tiempos requieren”.

Finalmente, Isolda Calsina agradeció el esfuerzo de cada ministerio, y destacó “el compromiso y esfuerzo de aprendizaje que prontamente va a simplificar los trámites y mejorar los servicios al ciudadano”.

El evento DigiGov, que trajo la experiencia del mundo a Jujuy sobre cómo mejoran los gobiernos su servicio al ciudadano, transformándose tecnológicamente; organizado por Amazon Web Services y el Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.