El próximo miércoles empieza el Foro Mundial De Desarrollo Económico Local (en formato digital, pero desde Córdoba)

Desde el 26 de mayo al 1 de junio de 2021 se llevará a cabo el V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local. Será la primera edición totalmente virtual desde Córdoba, Argentina, y prevé poner en común los saberes de 200 disertantes de todo el mundo en vivo, durante 5 días.

El V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local 2021 tiene como anfitriones a la Agencia para El Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) y la Municipalidad de Córdoba, y la organización está a cargo de un comité internacional bajo una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


“La actual pandemia está agravando las consecuencias de las desigualdades preexistentes, mostrando los inconvenientes de un modelo de desarrollo en gran medida desequilibrado e insostenible”, indicó Martín Llaryora, Intendente de la ciudad de Córdoba y Presidente de ADEC. Y agregó: “La crisis tiene una fuerte dimensión territorial. Los gobiernos municipales estamos en la primera línea de gestión y nos enfrentamos a su asimétrico impacto”.

Entre los objetivos del Foro, resalta la necesidad de incentivar la cooperación a nivel nacional y local y estimular las políticas para la implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel local.


Los ejes temáticos del Foro serán tres:

-          El territorio como base de la innovación y reactivación económica, social y ambiental;

-          Modelos económicos territoriales para abordar la desigualdad ante la actual crisis pandémica; y

-          El futuro del trabajo y el trabajo del futuro desde una perspectiva territorial en el contexto de crisis generado por el covid-19.

El intercambio de conocimientos y experiencias puede ayudar a diseñar respuestas adecuadas a las crisis y sus consecuencias. De esta manera, el V Foro Mundial de DEL brindará la oportunidad de ver el potencial para apoyar la transición hacia un futuro sostenible y analizar el papel de los territorios en estos tiempos de incertidumbre.

Entre los disertantes destacados se encuentran catedráticos como Joan Subirats (Universidad Autónoma de Barcelona) y Marco Dini (CEPAL), y más de 15 gobernadores de ocho países como como Juan Espadas de Sevilla (España), Carlos Massa Ratinho Junior de Paraná (Brasil), Maciste Díaz de Huancavelica (Perú), y de nuestro país Gustavo Melella de Tierra del Fuego y Omar Perotti de Santa Fe.

También participarán el intendente de Córdoba Martín Llaryora, el vicegobernador Manuel Calvo, la diputada nacional Alejandra Vigo; por las empresas se suma Pablo Disi, CEO de Volskwagen Latinoamérica, Daniel Gandara, vicepresidente de IT en Mercado Libre y Mario Gridman, secretario de la Cámara de Comercio Argentina, entre otros. Asimismo, por la U.N.C. y la Universidad Siglo 21, participarán los rectores Hugo Juri y María Belén Mendé respectivamente, y por los gremios José Pihen, Secretario General de la CGT de Córdoba.


Como casos interesantes también disertarán Oriol Estela Barnet, Coordinador General del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona, y Carolina Durán, Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá.

El V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local que busca promover un diálogo global sobre Desarrollo Económico Local (DEL), estableciendo alianzas globales entre varios actores de diferentes ámbitos. Está organizado, como en las ediciones anteriores, por un Comité Internacional integrado por PNUD, OIT, ORU Fogar, CGLU y FAMSI, en coordinación con un Comité Nacional compuesto por la Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC), la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Gobierno Nacional.

La participación en el V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local es gratuita con inscripción previa aquí. Podés obtener toda la información aquí, y también seguir su proceso en redes sociales digitales mediante el hashtag -#ledworldforum2021.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.