Están abiertas las convocatorias para un concursos de largometraje y de cortometraje (uno de los premios es de $ 2 millones)

Luz, cámara ¡producción! Ambos certámenes son de temática libre y pretenden impulsar a la provincia como productora de propuestas audiovisuales, originales e inéditas. El proyecto ganador obtendrá financiación para lograr la propuesta, pero con condiciones a cumplir.

Las competiciones son organizadas por el Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) a través de un convenio del cual surgieron los Concursos Provinciales.

Los interesados podrán inscribirse hasta el 27 de septiembre de este año, y deberán hacerlo únicamente de forma online en la página web del INCAA, en la plataforma “INCAA en línea”. En este sentido, el productor presentante sólo podrá exhibir un proyecto, mientras, el director y el guionista ser personas distintas y al menos uno de ellos ser jujeño o acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia. 

El productor presentante del proyecto ganador deberá asegurar que se ejecutará al menos el 75% del premio en Jujuy, con trabajo de empresas y/o personal técnico y artístico de dicha provincia. Además, deberá asegurar la participación como mínimo de cuatro alumnos de la (Escuela Nacional de Realización y Experimentación Cinematográfica) ENERC, sede NOA, dentro del equipo técnico.

¿Los premios? Para el Concurso Provincial de Largometraje Documental solo habrá un ganador que obtendrá un total de $ 2.000.000 para su realización; por otra parte, el Concurso Provincial de Cortometraje de Ficción tendrá dos ganadores que obtendrán un premio de $ 400.000 para cada cortometraje. 

Llegado el día, el INCAA conformará un jurado de tres personas (personalidades destacadas, especialistas, de la producción cinematográfica) quienes elegirán los proyectos ganadores. Tras ello, la institución designará tutores a los proyectos (profesional de trayectoria y prestigio) para orientar a directores y técnicos, y brindar asesoría en la presentación de informes a la coordinación de proyectos cinematográficos en el desarrollo de los trabajos.

Más información, bases y condiciones acá.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.