Este jueves arranca el Ciclo de Arquitectura y Cine: con proyecciones de films relacionados al campo arquitectónico y el diseño

El programa Cine Móvil brindará funciones de Cine en el Colegio de Arquitectos durante todos los jueves del mes de mayo hasta fin de año. El ciclo incluirá desde películas de ficción a documentales de reconocidos arquitectos y temáticas a fines.

Organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales y el Colegio de Arquitectos de Jujuy, este jueves inicia el Ciclo “Arquitectura y Cine” en la sala de proyección del Colegio de Arquitectos, con la iniciativa de fortalecer vínculos con las distintas áreas de Cultura, recogiendo films relacionados con la arquitectura y el diseño.

El ciclo está compuesto por una serie de películas de ficción y documental, entre las que se destacan historias de reconocidos arquitectos, al igual que películas relacionadas con diseños urbanísticos. Los contenidos de las películas fueron seleccionados de manera estratégica para abordar temáticas de interés común.

En la primera función se proyectará “El hombre de al lado” dirigida por Mariano Cohon y Gastón Duprat, que narra un conflicto entre dos vecinos que surge a partir de la construcción de una ventana, siendo ese el punto de partida de la historia. La película transcurre en la casa Curutchet de la ciudad de La Plata, que es la única casa que Le Corbusier, el reconocido arquitecto suizo, diseñó y construyó en toda América, un detalle que no será poco significativo a lo largo de la historia y de la estética de la película.

La invitación es para los miembros del Colegio de Arquitectos y el público en general con entrada gratuita. La proyección será a las 19hs en la sala de proyecciones que tiene el Colegio ubicado en Av. Dr. Arturo Illia 865 B° Los Perales. Un jueves al mes se realizan las proyecciones, desde el mes de mayo hasta diciembre.

Sinopsis de película “El hombre de al lado” 

La película narra un conflicto entre vecinos que parece no tener fin. Una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de coches usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma conciencia de la existencia del otro.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.