Expo Palpalá Emprende, una nueva oportunidad para conocer emprendedores 100% jujeños

Con más de 100 emprendedores, se llevará a cabo este domingo 2 de junio la Expo Palpalá Emprende a partir de las 15 hs., en el predio de las Aguas Danzantes del ingreso a la ciudad de Palpalá.

El mundo emprendedor se ha convertido en los últimos años en lo que al interior de ese campo también llaman “ecosistema”; una forma de vida de aquellos que buscan explotar sus capacidades artísticas, o sus mentes innovadoras en vez de subirse a la ola de las corporaciones, las grandes empresas o el Estado. Rompen el esquema tradicional y van en busca no sólo un espacio laboral sino de una forma de vivir algo más independiente.

El jefe de gestión empresarial del municipio de Palpalá, Simón Iriarte, uno de los organizadores del evento Expo Palpalá Emprende, contó a IN Jujuy sobre la convocatoria y sobre cómo se desarrollará la jornada.

“En primer lugar, nos sorprendimos con  la aceptación de la comunidad emprendedora que se volcó de forma masiva, 140 emprendedores; creemos que la #ExpoPalpaláEmprende es un espacio para que los que emprendedores tanto de Palpalá como san Salvador de Jujuy, El Carmen y San Pedro puedan mostrar sus productos, también interactuar y sociabilizar entre ellos y generar nuevas redes que les permitan ampliar sus horizontes de venta”, destacó.

En la jornada, que promete ser atractiva con stand muy diversos (desde artesanías, comidas regionales y pata flambeada, hasta seguridad electrónica o productos reciclados), estarán presentes el Consejo de la Microempresa, CFI y la Dirección de Rentas, quienes brindarán a los emprendedores asesoramientos que les permitirá optimizar sus gestiones y –por qué no- iniciar el proceso de in micro-crédito que les permita crecer.

El evento contará con sorteos, “happy hours”, grupos de baile, ballets, y la actuación en vivo de “Tunay”.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.