¿Feriado o momento excepcional?: empleados de Comercio y Unión de Empresarios, instándose a “reflexionar”

“El sector privado solicita reflexionar el difícil momento que atraviesa”, tituló la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ) tras lo que dio a conocer como negociaciones  por “el posible traslado” del Día del Empleado de Comercio del sábado 26 al lunes 28 con el Centro de Empleados de Comercio (CEC), que, a su vez, sostuvo que la decisión está firme y fue primero nacional, y resaltó que los locales que decidan abrir sus puertas deberán pagar a sus empleados como un día feriado.

Durante el fin de semana, la UEJ publicó, incluyendo las firmas de la Unión de Jóvenes Empresarios, Mujeres Empresarias de Jujuy y el Centro Comercial Abierto Tacita de Plata, su comunicado sentando postura sobre sus negociaciones con el CEC “para llegar a conclusiones que no sigan afectando la difícil situación económica de Pymes y emprendedores” y expresando su deseo de que desde el sindicato “consideren el tan duro momento que atraviesan los comercios de la provincia, considerando que todos debemos salir juntos de esta crisis, sin lamentar más cierres de comercios y más pérdida de empleo genuino”.


Desde el CEC también publicaron análisis y un llamado, y lo hicieron tras el comunicado de la EUJ: expresaron que “el feriado por el Día del Empleado de Comercio no es una decisión unilateral de la organización gremial (…), el reconocimiento de este día está contemplado y reconocido por la ley 26.541 y ratificado en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 en su artículo 76, que se rige según las normas establecidas por la Ley de Contrato de Trabajo para el descanso dominical”.


El sindicato narró que en Buenos Aires, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), entidad de segundo grado a la que adhiere el CEC- Jujuy, se reunió con los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), quienes firmaron un acuerdo para trasladar la conmemoración del día del empleado de comercio al lunes 28. Y sumó que le solicitaba al sector empresario de la provincia “reflexionar, considerando que el Día del Empleado de Comercio es un derecho establecido jurídicamente, el que debe respetarse”, además de señalar que el lunes no podrá otorgarse como franco compensatorio de descanso semanal, sino que en caso de trabajar, se deberá pagar a los empleados como un día feriado.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.