Fin de semana de ferias en la capital jujeña

Las fiestas de fin de año están en puerta y más propuestas surgen con la oportunidad de ventas. Dos grandes ferias acontecerán el sábado 22 y domingo 23 con diversas ofertas para regalar esta Navidad. ¿Sabés que podés encontrar productos de seda de gusanos chinos?

La versión jujeña del “Do it yourself” (hazlo tú mismo), focaliza la mirada en quienes incursionan en el rubro de las artesanías. “Esta Navidad, compra tus regalos a emprendedores”, es la invitación que circula en redes, copando cada vez más lugares: por un lado, en la Plaza Ricardo Vilca, a lado del Teatro Mitre, la feria de emprendedores y cooperativas jujeñas, el sábado durante todo el día; y en la Plaza Italia, frente a la de Inmigrantes del B° Gorriti, la feria feminista “El jardín de las y les presentes”, prevista para los días sábado y domingo a partir de las 16 hs.

La feria de emprendedores y cooperativas jujeñas en la Plaza Ricardo Vilca es convocada por el Gobierno provincial, y reúne a artesanos y emprendedores de todas las regiones. Desde hace dos semanas está instalada y pasó por múltiples instancias, desde jornadas solo de mujeres emprendedoras, a sumar a los emprendedores del interior. Hoy continúan propuestas oriundas de Tilcara, Humahuaca, El Carmen, San Salvador Jujuy y más lugares, con la venta de dulces artesanales, productos naturales, conservas, indumentarias típicas, bijouterie de calidad, comidas regionales, entre otros.

IN Jujuy pudo dialogar con Delia Torres, de “Sueños de Seda”, una cooperativa familiar de seis integrantes. Delia quien contó en detalle sobre los procesos para fabricar sus productos. “Nos especializamos en la producción de hilo de seda a partir de gusanos chinos, estos nos proveen la materia prima por medio de los capuchos, es un proceso que lleva casi dos meses”, “en el periodo en que la mariposa está por salir debemos cortar el ciclo para obtener buena materia para formar el hilo continuo. Es un proceso muy similar al de la lana de llama por lo que hay que adaptar ciertas técnicas. También elaboramos bijouterie con los capuchos”, describió.

Delia destacó el trabajo en conjunto entre los miembros de la cooperativa “compramos entre todos los materiales que necesitamos, si bien no todos viven de este emprendimiento, nos ayudamos mutuamente. Estamos hace 18 años, y estos últimos seis años fueron los más fuertes y en donde la demanda creció”.

La feria y festival feminista “El Jardín de las y les presentes”, por otra parte, es una propuesta enteramente de mujeres emprendedoras auto convocadas. Se instala en la Plaza Italia, sobre la Calle Juana Manuela Gorriti y Pueyrredón. Ambas jornadas se destacan no sólo por sus diversas ofertas en juguetes, marroquinería, elementos decorativos, trabajos en madera, cerámica, accesorios e indumentarias, variados productos artesanales y más... Además, se complementa con propuestas y puestas en escena de cantoras, poetas y actrices, sumado a talleres gratuitos de candombe, encuadernación, reciclaje, radio abierta; todo ello en un contexto de buena música, con una radio abierta creada por las mismas propulsoras y reflexión política.

Como dato adicional, te recordamos también “Las manos hacen”, feria de extensa tradición que dice presente otro año más. Concentra decenas de familias emprendedoras que se organizan, como ya es costumbre, bajo el discurso “Esperando la Navidad”, en la plaza de Los Leones del barrio Ciudad de Nieva. Allí pequeñas carpas rodearán casi por completo la manzana ubicada en el corazón del sector durante toda la tarde.

Tres propuestas se posan como grandes atractivos en la capital jujeña. Son opciones diferentes para buscar regalos, pasar las tardes en familia y con amigos y amigas, anticipando la Navidad, al tiempo que colaboramos con el ecosistema emprendedor.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.