Hacia la transformación digital: lanzan convocatoria para que 50 mil jujeños aprendan programación web

La formación en programación web básica, será dictada de manera virtual por Egg Corporation, empresa de educación y tecnología. El curso es gratuito y abierto a personas mayores de edad, sin importar los perfiles de formación y laborales.

El Gobierno de Jujuy, encabezado por el gobernador Gerardo Morales, presentó la convocatoria a 50 mil becas de formación en programación web básica. Dicha instancia es impulsada por el ministerio de Planificación Estratégica y Modernización que encabeza Isolda Calsina, con el fin de proporcionar herramientas necesarias para la inclusión digital.

Del evento participaron la secretaria de Emprendedurismo, Conocimiento e Innovación, Alejandra Mollón y con la presencia, a través de Zoom, de Francisco Moreno Ocampo, director de Estrategia y Alianzas de Egg Corporation On line.

Durante la presentación, Morales ponderó la puesta en marcha de la capacitación en programación básica, al considerar que se trata de “un conocimiento muy demandado en un mundo exigente, sujeto a grandes cambios científicos y tecnológicos”.

“En materia del trabajo el mundo requiere conocimientos en programación”, subrayó el mandatario y argumentó que, según investigaciones, “después del 2025 un trabajador con nociones en programación va a ser más calificado”. Asimismo, valoró la incorporación de la programación a los sistemas de formación educativos no formales a fin de “proporcionar mayor calidad para el acceso al trabajo”.

En lo que respecta a las instancias formativas en materia de programación, destacó los acuerdos con Egg Corporation y Digital House, empresas con las que la provincia implementó diferentes esquemas de capacitación a través de becas de fácil acceso.

“Esta convocatoria es para 50 mil jujeños”, expresó Morales, y remarcó que “este es el camino a seguir porque en los próximos años se va a demandar estos tipos de conocimientos”.

“Se puede aprender y trabajar desde cualquier lugar del mundo”

Por su parte, Francisco Moreno Ocampo valoró la iniciativa y ponderó “la oportunidad que brinda el Gobierno de Jujuy a los ciudadanos”.

“Egg Corporation es una empresa de educación y tecnología que busca potenciar la cooperación humana y brindar herramientas a las personas para que puedan insertarse en el mundo de la tecnología”, explicó.

Moreno Ocampo, puntualizó el tendrá carácter introductorio del curso que abordará los fundamentos básicos de la programación para “llegar a programar la primera página web”. Destacó la impronta colaborativa del curso gracias “al sistema de trabajo que potencia la cooperación humana y el estudio en equipos elegidos por una inteligencia artificial en base a la preferencia de cada estudiante”. Además, valoró “el desarrollo de las habilidades blandas necesarias para cualquier futuro profesional”.

“Vivimos en un mundo de muchos cambios y oportunidades, y una persona en Jujuy puede aprender y trabajar para cualquier empresa en cualquier lugar del mundo”, enfatizó.

Transformación digital

Por último, la secretaria de Emprendedurismo, Conocimiento e Innovación, Alejandra Mollón señaló que, la nueva convocatoria va en línea con “la transformación digital encarada por el Gobierno de la Provincia a través del ministerio de Planificación Estratégica y Modernización, desde donde se ofrecen capacitaciones para acompañar diferentes procesos”.

El curso tendrá una duración de 7 semanas con 12 encuentros de tres horas cada uno, siendo la adjudicación de la beca de acuerdo al orden de inscripción. “Podrán acceder jóvenes mayores de edad con diferentes perfiles como estudiantes, profesionales, emprendedores, ya que está abierto al público en general”, detalló la funcionaria.

“Entendemos que la programación en este mundo es muy necesaria y útil en el campo laboral”, concluyó.

Accede GRATIS al curso introductorio Programación desde Cero ingresando en https://bit.ly/PWDC-Juy

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.