Homenaje a Casira, Pueblo Alfarero: una oportunidad de conocer la cultura y comprar cerámica directo de la Puna

Hoy, a partir de las 9:00 hs, en el Centro Cultural “Culturarte”, será la apertura de la exposición y venta de productos gastronómicos y de cerámica de artesanos de Casira. La jornada incluye, además, una interesante muestra colectiva de artistas plásticos y muralistas del Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi –MIM.

El Ministerio de Cultura y Turismo invita a disfrutar de las actividades enmarcadas en el proyecto “Homenaje al pueblo de Casira”. Casira, Pueblo Alfarero. Así, este espacio visibiliza la cultura y refuerza el rol del Estado, como propulsor de oportunidades para el comercio de la comunidad de Casira y difusor de la cultura y el arte alusivo a ese pueblo.  


El programa de actividades prevé para el jueves 12, la apertura de la exposición y venta de productos gastronómicos  y cerámica de artesanos, a las 9 horas. Luego, a las 20 horas será la Inauguración de la Exposición colectiva de artistas plásticos y muralistas organizada por el Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi –MIM. Cabe remarcar que la muestra estará habilitada en Culturarte hasta el 17 de enero del 2020.

El viernes 13 desde las 9 a las 17 horas, continuará la exposición y venta de productos gastronómicos y cerámica de artesanos de Casira en el Centro Cultural Culturarte.


Los muralistas y artistas plásticos  que se presentarán son: Alejandro Nahuel Condorí, María Luisa Sosa, Hugo René Lamas, María Godoy, Nilda Mabel Flores, Misky Mayo Esquibel, Natividad Erazo, María Margarita Julián, Pablo Eliseo Quispe, Elva Mercedes Pacheco, Abel Fernando Mamaní, Paula Daniela Aviles, Juan Carlos Entrocassi, Tania Lamas, Felisa Noemí Gregorio, Gabriela Noelia Miranda, Florencia González, Ezequiel Ariel Ramírez,  Juan Pablo Ramírez, Gabriel Guari, Isabel Anahí Meneses, Elizabeth Ivana Ortega, Rolando Enrique Veliz, Marcos Jurado, Elva Gloria Tolaba, Ruth Abigail Zapana, Eusebio Mateo Torres, Ángel Daniel Llampa, José Marcelo Luján Coca, Beatriz Elizabeth Varela, Roberto Venancio Albizu, Rita Mariela Cruz, Ester Cristina Cruz, Daniel Alejandro Costas, Aida Viviane Abplanap y Azucena de los Ángeles Mamaní.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.