Informarán sobre nuevo sistema de agentes de retención y percepción

Este miércoles 3, a las 19 hs., se realizará una reunión informativa sobre la nueva normativa de Agentes de Retención y Percepción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

La Dirección Provincial de Rentas (DPR) anunció que en la oportunidad se abordarán temas relacionados con el uso del nuevo sistema de Agentes de Retención y Percepción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (A.R.P.IB), aprobado por Resolución General de la DPR Nº: 1510/2018, de septiembre pasado.

El sistema, desarrollado por el Organismo en la plataforma web, permitirá un mejor control de las obligaciones a cargo de los agentes y una administración más eficiente de los sujetos pasibles de recaudación, resultando más fácil y amigable para quienes deban actuar como agentes de recaudación, informó la DPR.

Entre otros ejes importantes, la nueva disposición, se contempla la instrumentación de un padrón para  la liquidación de la retención y/o percepción de cada contribuyente, con las alícuotas que deberá aplicar el sujeto designado agente, siendo el listado actualizado mensualmente y puesto a disposición de los agentes de recaudación en la página web del organismo. También contempla la actualización del monto mínimo sujeto a retención, que se eleva de $1.000 a $3.000 para brindarles un alivio a las pequeñas y medianas empresas, evitando distorsiones debido a la falta de actualización de los valores.

La reunión informativa tendrá lugar en las instalaciones del Consejo Provincial de Ciencias Económicas, sito en Av. Santibañez 1218, San Salvador de Jujuy.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.