Inscripciones abiertas para participar de la Feria y Trueque de Productores Indígenas en Volcán

Se encuentra habilitada la inscripción online destinada a productores y artesanos de comunidades aborígenes que quieran participar de la Feria y Trueque de Productores Indígenas, el sábado 19 de diciembre, en la localidad de Volcán.

El evento, organizado por la Secretaría de Pueblos Indígenas y la Comisión Municipal de Volcán se realizará en el horario de 9 a 17, en el predio de la Feria Campesina en el acceso sur de la localidad de Volcán, en el departamento de Tumbaya. Para inscribirse, los interesados deberán ingresar al formulario de inscripción; tambien podrán encontrarlo en la página de Facebook de la Secretaría de Pueblos Indígenas.


Para consultas sobre la inscripción, las personas interesadas pueden llamar al 3884315058 o 3884668552 (Whatsapp); como así también enviar correo aquí.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.