IoT (internet de las cosas): Telecom | Fibercorp presenta en Expoagro Digital su nueva solución para el campo

En la primera exposición virtual de la agroindustria del país, Telecom | FiberCorp presentará un desarrollo innovador de “monitoreo remoto de granos”, una nueva solución IoT (internet of things) para el productor y las empresas del sector.

Esta semana trae la Expoagro Digital, y allí veremos la presentación de un nuevo acompañamiento de Telecom | FiberCorp al sector agropecuario con soluciones de IoT. El 9 y 10 de septiembre Expoagro Digital se desarrollará en formatos App y Web y ofrecerá un recorrido gratuito, simple e interactivo para que cada empresa pueda dar a conocer las novedades, tendencias y ofertas del sector agroindustrial. Como parte de su estrategia de ofrecer servicios innovadores para lograr un sector agropecuario cada vez más conectado y eficiente, Fernando Freytes, Head of IoT, de Telecom Argentina, brindará una charla sobre lo que la empresa viene desarrollando en materia de soluciones IoT para el sector. Además, sumará su mirada acerca de cómo la industria de las telecomunicaciones tiene un rol fundamental para los productores y las empresas agropecuarias, cuyas operaciones se verán enormemente beneficiadas por el avance de nuevas tecnologías, incluyendo soluciones basadas en Internet de las cosas.


Telecom | FiberCorp, en su espacio digital de la muestra, presentará su nueva solución “Monitoreo remoto de granos”, que se suma al portfolio que la empresa ya tiene para el sector agropecuario.

Monitoreo remoto de granos

Esta nueva solución permite monitorear, de forma remota, granos almacenados en silo bolsas o celdas australianas, a través de sensores inteligentes conectados entre sí, mediante tecnología GSM, en una plataforma en la nube que estará disponible las 24 horas, los 365 días del año. Con esta solución se brinda al productor la información, en tiempo real, de humedad y temperatura que tienen los granos en el silo/celda, y además la detección de movimiento del grano en caso de producirse una rotura por vandalismo o intrusión animal. Con esta solución, el productor tiene disponible, y de manera online, para dar seguimiento y control de calidad del estado de su grano para tomar las mejores decisiones y saber qué está pasando en todo momento sin estar en el mismo lugar, recibiendo la información y las alertas en su dispositivo móvil y PC.

Esta solución se brinda en conjunto con la empresa cordobesa “Agrobait”, seleccionada a partir de la alianza que desarrolló Telecom con el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, para potenciar el proyecto de NAVES, el programa de formación, mentoría y networking del IAE. Telecom eligió a este proveedor para sumar e incorporar su solución de “Monitoreo remoto de granos” al portfolio de soluciones que la empresa tiene para el agro.

Telecom | FiberCorp continúa profundizando su alto nivel de compromiso con la agroindustria nacional con nuevas soluciones tecnológicas destinadas a facilitar el desarrollo agropecuario y seguir acompañando tecnológicamente al campo argentino.


La empresa también estuvo participando este año en Expoagro que se realizó del 10 al 13 de marzo y donde presentó parte de su portfolio de soluciones a medida para seguir acompañando al campo. Entre ellas, Monitoreo de Granjas Avícolas,  una propuesta integral de automatización que permite a los clientes de la industria avícola disponer del monitoreo inteligente que abarca las áreas de postura, recría e incubadoras. También, Monitoreo de Napas, una solución de monitoreo inteligente por medio de sensores (freatimetros) que ayudan a medir el nivel de las napas freáticas para que el productor pueda aumentar y optimizar el rendimiento de sus cultivos; esta solución también permite monitorear temperatura y humedad del ambiente, iluminación (intensidad), velocidad del aire, amoníaco, temperatura en ductos (bebederos) entre otras aplicaciones. Monitoreo Ambiental, una solución integral que se compone de sensores terrestres (estaciones meteorológicas) para obtener indicadores de temperatura y humedad del aire, velocidad y dirección del viento, presión atmosférica y precipitaciones, entre otros. Y Monitoreo Animal, que ofrece la identificación y geolocalización del ganado mediante sensores ubicados en collares u otros dispositivos, lo que permite la lectura individual y remota de la información requerida, propiciando procesos de control mucho más rápidos y certeros.

Más info: institucional.telecom.com.ar / Instagram / Linkedin    

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.