IoT (internet de las cosas): Telecom | Fibercorp presenta en Expoagro Digital su nueva solución para el campo

En la primera exposición virtual de la agroindustria del país, Telecom | FiberCorp presentará un desarrollo innovador de “monitoreo remoto de granos”, una nueva solución IoT (internet of things) para el productor y las empresas del sector.

Esta semana trae la Expoagro Digital, y allí veremos la presentación de un nuevo acompañamiento de Telecom | FiberCorp al sector agropecuario con soluciones de IoT. El 9 y 10 de septiembre Expoagro Digital se desarrollará en formatos App y Web y ofrecerá un recorrido gratuito, simple e interactivo para que cada empresa pueda dar a conocer las novedades, tendencias y ofertas del sector agroindustrial. Como parte de su estrategia de ofrecer servicios innovadores para lograr un sector agropecuario cada vez más conectado y eficiente, Fernando Freytes, Head of IoT, de Telecom Argentina, brindará una charla sobre lo que la empresa viene desarrollando en materia de soluciones IoT para el sector. Además, sumará su mirada acerca de cómo la industria de las telecomunicaciones tiene un rol fundamental para los productores y las empresas agropecuarias, cuyas operaciones se verán enormemente beneficiadas por el avance de nuevas tecnologías, incluyendo soluciones basadas en Internet de las cosas.


Telecom | FiberCorp, en su espacio digital de la muestra, presentará su nueva solución “Monitoreo remoto de granos”, que se suma al portfolio que la empresa ya tiene para el sector agropecuario.

Monitoreo remoto de granos

Esta nueva solución permite monitorear, de forma remota, granos almacenados en silo bolsas o celdas australianas, a través de sensores inteligentes conectados entre sí, mediante tecnología GSM, en una plataforma en la nube que estará disponible las 24 horas, los 365 días del año. Con esta solución se brinda al productor la información, en tiempo real, de humedad y temperatura que tienen los granos en el silo/celda, y además la detección de movimiento del grano en caso de producirse una rotura por vandalismo o intrusión animal. Con esta solución, el productor tiene disponible, y de manera online, para dar seguimiento y control de calidad del estado de su grano para tomar las mejores decisiones y saber qué está pasando en todo momento sin estar en el mismo lugar, recibiendo la información y las alertas en su dispositivo móvil y PC.

Esta solución se brinda en conjunto con la empresa cordobesa “Agrobait”, seleccionada a partir de la alianza que desarrolló Telecom con el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, para potenciar el proyecto de NAVES, el programa de formación, mentoría y networking del IAE. Telecom eligió a este proveedor para sumar e incorporar su solución de “Monitoreo remoto de granos” al portfolio de soluciones que la empresa tiene para el agro.

Telecom | FiberCorp continúa profundizando su alto nivel de compromiso con la agroindustria nacional con nuevas soluciones tecnológicas destinadas a facilitar el desarrollo agropecuario y seguir acompañando tecnológicamente al campo argentino.


La empresa también estuvo participando este año en Expoagro que se realizó del 10 al 13 de marzo y donde presentó parte de su portfolio de soluciones a medida para seguir acompañando al campo. Entre ellas, Monitoreo de Granjas Avícolas,  una propuesta integral de automatización que permite a los clientes de la industria avícola disponer del monitoreo inteligente que abarca las áreas de postura, recría e incubadoras. También, Monitoreo de Napas, una solución de monitoreo inteligente por medio de sensores (freatimetros) que ayudan a medir el nivel de las napas freáticas para que el productor pueda aumentar y optimizar el rendimiento de sus cultivos; esta solución también permite monitorear temperatura y humedad del ambiente, iluminación (intensidad), velocidad del aire, amoníaco, temperatura en ductos (bebederos) entre otras aplicaciones. Monitoreo Ambiental, una solución integral que se compone de sensores terrestres (estaciones meteorológicas) para obtener indicadores de temperatura y humedad del aire, velocidad y dirección del viento, presión atmosférica y precipitaciones, entre otros. Y Monitoreo Animal, que ofrece la identificación y geolocalización del ganado mediante sensores ubicados en collares u otros dispositivos, lo que permite la lectura individual y remota de la información requerida, propiciando procesos de control mucho más rápidos y certeros.

Más info: institucional.telecom.com.ar / Instagram / Linkedin    

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)