Jóvenes del ICADE podrán hacer prácticas en empresas e instituciones jujeñas 

La Unión Empresarios de Jujuy, a través de su presidente, Luis Alonso, y el Instituto Superior de Capacitación y Desarrollo Empresarial (ICADE), a través de su Rector Roberto Ángel Muhana, firmaron un acuerdo con el fin de trabajar de forma conjunta entre las cámaras y empresas que forman parte de la institución empresaria, y los alumnos del Instituto educativo, en prácticas profesionales. 

Puntualmente, las Cámaras y/o las empresas que lo requieran, podrán brindar a los alumnos del ICADE de las distintas Carreras, la posibilidad de realizar prácticas relacionadas con su capacitación y formación en cumplimiento de los objetivos educativos fijados.


Las prácticas se realizarán en las instalaciones y áreas de acción de la Empresa que lo demande; el ICADE designará un docente de la carrera para que desarrolle las actividades de supervisión y acompañamiento académico a los estudiantes, y la Empresa acreditará los espacios teóricos y prácticos de producción cumplidos por el estudiante.

Todos los estudiantes del ICADE contarán con una póliza de seguro de accidentes personales provista a cargo del Instituto.


En la oportunidad, el presidente de la UEJ, Luis Alonso, manifestó que “es muy importante tanto para la institución como para el ICADE este tipo de acciones que permitirá, en este caso, que estudiantes se capaciten de manera práctica en las empresas asignadas, y por otra parte el empresario tendrá una ayuda en su establecimiento. Además, el día de mañana cuando una empresa necesite incorporar personal, tendrá jóvenes capacitados y con experiencia a través de estas prácticas, entonces es doblemente importante porque se trata de capacitación a jóvenes y ayuda a las empresas para su funcionamiento”.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)