Jujeños premiados con el Martin Fierro: “Mundo Bébé” se llevó la estatuilla como mejor programa de temas médicos en la Tv

Mundo Bebé fue considerado el mejor programa de temas médicos en televisión por Aptra en los Martín Fierro Federal, producción 2019. La entrega de premios sucedió fue por streaming; y la terna estuvo compartida con programas de Mendoza y Santa Fe.

Mundo Bebé, es el único de Jujuy que participó del reconocido evento. Los programas se emiten los sábados a las 13.30 hs por Canal 7 de Jujuy, desde hace 10 temporadas con la conductora, María del Valle Fermi.


"En esta ocasión quiero agradecer especialmente a cinco personas: Liliana Demaria, (generadora de la idea), Edgardo del Pino (mentor y formador en práctica de televisión en mis estudios), Walter Sorahides (primer director de mundo bebé que confío e incentivos el producto continuamente), María Belén Giménez (productora y parte fundamental de mundo bebé) comentó, la conductora jujeña María del Valle.


También destacó el trabajo de la producción general de Mundo Bebé y a sus integrantes, María Belén Gimenez y Luciana Fermi

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.