Jujuy ofrece un turismo seguro y responsable en la temporada de verano 

La provincia lanzó la temporada turística con muchos cuidados y protocolos para garantizar seguridad sanitaria a los visitantes de cada destino jujeño.

El ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas, indicó que “estamos yendo de menor a mayor, y ya se empieza a ver más movimiento en las rutas de las distintas regiones; por eso es importante la responsabilidad social de todos para que podamos disfrutar de los paisajes jujeños y distendernos, pero siempre cuidándonos”.


Jujuy fue una de las primeras provincias en reabrir el turismo, en el mes de octubre, con “Jujuy para los jujeños”. Posteriormente recibió el sello de calidad y seguridad turística presentando protocolos para cada uno de los sectores lo cual hace a Jujuy como un destino importante en el país.

“El Gobernador ha planteado la necesidad de cuidarnos apelando a la responsabilidad individual y colectiva, además del cumplimiento de la normativa que ya existe y todos sabemos que debemos cumplirlo” explicó el ministro de Turismo.

“Estamos en un proceso complejo, tanto en Argentina como en todo el mundo. El rebrote es una amenaza; por ahora tenemos la situación controlada pero no por eso debemos bajar los brazos. El turismo y la salud tienen que ir de la mano, hemos tenido muchos meses la actividad cerrada y la forma de que sea sustentable es cuidándonos llamando a la responsabilidad de todos los turistas que nos visiten también”, marcó Posadas

Continuó “queremos que el turismo sea sinónimo de salud mental, de salud en general; y de esta manera cuidarnos para que esta actividad sea sustentable y no tengamos que restringirla nuevamente, ya que no solamente le hace mal a la economía. Es una situación compleja donde tuvimos que rearmar la cadena de valor turística prácticamente desde cero”.

Durante los primeros días del año, los turistas que visitaron Jujuy, en su gran mayoría fueron de las distintas provincias del NOA. Esto tiene que ver con el convenio firmado oportunamente entre las seis provincias que componen la región para generar una circulación fluida de visitantes entre sí generando una reactivación del turismo de cercanía.

“La mejor manera de seguir disfrutando de esta maravillosa provincia y el turismo en toda su expresión es cumpliendo los protocolos y cuidados vigentes”, finalizó Posadas.


Requisitos de ingreso a Jujuy

Todo aquel turista que ingrese a la provincia deberá presentar el certificado Verano solicitado a través de la página Nación de a través del cual permite realizar un seguimiento de telemedicina a las personas que ingresen.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.