Jujuy participó en el Congreso y Exposición Internacional del Litio en América Latina

El encuentro sucedió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado) participó con la presentación de proyectos desarrollados y en desarrollo en la provincia. 

El litio es el recurso más importante de los últimos tiempos. En Jujuy será protagonista esencial de la transición energética que se vive en la provincia y en respuesta a la demandada de grandes potencias a nivel mundial. 


JEMSE expuso los trabajos hasta ahora realizados por su grupo de técnicos a empresarios e inversionistas extranjeros que demandan datos e información de una de las cuencas litíeras más extensa del mundo, sumando a la temática el desarrollo social y de medio ambiente realizado con las distintas comunidades de pueblos indígenas. 

Distintos representantes del ámbito nacional e internacional interesados en conocer las oportunidades participaron de encuentro. Allí las provincias argentinas, y en particular Jujuy, dedicadas al Litio en general pudieron dar prueba de lo que ofrece cada una al mercado internacional. 


A pesar de algunas contrarias por parte de asociaciones y algunas comunidades de la puna, que insisten en la contaminación del recurso del agua como consecuencia de la explotación y extracción del litio, la provincia norteña lleva adelante dos grandes proyectos mineros: con Minera Exar S.A naciente de la “joint venture” con las empresas internacionales Lithium Americas y Ganfeng Lithium (37,5%); y Sales de Jujuy S.A proyecto encarado por Orocobre LimitedToyota Tsusho Corporation y JEMSE

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.