Jujuy participó en expo ArgenCarne con productos de llama

Como oportunidad para mostrar el potencial ganadero, Jujuy estuvo presente en la expo ArgenCarne exhibiendo productos de carne de llama en el predio de la Sociedad Rural Salteña.

ArgenCarne se llevó a cabo del 2 al 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural Salteña. Contó con la participación de referentes en la materia; festival gastronómico; campeonatos de asadores, disertaciones y más. 

“Somos uno de los productores más importantes del norte del país en lo que respecta al tema de la carne de llama, pero no estaba institucionalizado. Por eso desde que asumimos el Gobierno hemos trabajado en optimizar los procesos de producción”, ponderó tras el acto inaugural el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud.

Explicó que la muestra es una vidriera importante para mostrar el potencial ganadero con foco en el consumidor. “Este tipo de escenarios son fundamentales para mostrar la calidad de lo que producimos pero sobre todo para generar lazos con posibles consumidores”, afirmó.

Abud remarcó que desde el Gobierno de Jujuy vienen trabajando de manera sostenida en la institucionalización de los procesos de producción de carne de llama. En ese sentido, se logró recuperar la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca de Pozuelos (CODEPO) y se logró la construcción de dos salas de faena.

“Ya contamos con la primera autorización para el tránsito federal de carne de llama, envasada al vacío con valor agregado generado y esperamos poder extenderlo a todo el norte”, enfatizó el ministro.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.