Jujuy proyecta un nuevo Centro Tecnológico en instalaciones de Aceros Zapla (en la emblemática ciudad siderúrgica) 

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la empresa Aceros Zapla S.A. firmaron un convenio por el cual la casa de altos estudios dispondrá de un edificio contiguo a las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico "General Savio", en Palpalá.

La creación de un espacio se hará en acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la reconocida empresa Weisz, destinado al manejo de instrumental de medición y calibración instrumental.


Tras rubricar el convenio, el rector de la UNJu, Lic. Rodolfo Tecchi, y el apoderado de la empresa siderúrgica, Carlos Ariel Meyer, coincidieron en que estas acciones apuestan a la consolidación y al crecimiento del Centro Tecnológico palpaleño. 

"Mediante este acuerdo, nos han cedido lo que fue en su momento el centro de capacitación de la empresa Altos Hornos Zapla, es un edificio contiguo a los ya recuperados para establecer los institutos de investigación del Centro General Savio, por lo que damos un paso más en fomentar el trabajo científico y académico" señaló Rodolfo Tecchi.


La empresa Weisz desarrolla instrumentos de medición de alta complejidad, excelente calidad y competitivos en el mercado, por lo que será importante su participación en el proyecto al igual que el rol del INTI, entidades que junto a la Universidad Nacional de Jujuy llevarán a cabo investigaciones aplicadas a la industria.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.