Jujuy-Tarija: llegó Juárez C Internacional, desde Bolivia, a la terminal de la capital provincial

Con viajes directos desde San Salvador de Jujuy a Tarija, la empresa de transporte Juárez C Internacional habilitó su línea desde boletería 34 en la terminal "General Manuel Arias”.

En la terminal de ómnibus jujeña ya se pueden adquirir los pasajes para llegar de forma directa a la ciudad de Tarija. “Siempre pensamos en Jujuy como un destino, pero teníamos que evaluar nuestro propio sistema de carreteras y así fue: trabajamos en mejorarlas y por fin llegamos”, describió sobre el arribo a la provincia Agustín Juárez, gerente y propietario de Juárez Trans Tour.

“En 2012 sumamos a nuestra empresa la ruta Tarija-Salta y estamos muy orgullosos de estar aquí en Jujuy; nuestras unidades son Gold, garantizando un viaje placentero, con tan solo la interrupción de los tiempos de aduana”, expresó Agustín, quien también agregó que “Jujuy cuenta con unas maravillas incomparables y Tarija invita a los jujeños a disfrutar de sus paisajes, sus comidas y sus costumbres”.  

Con respecto a las unidades, desde la empresa destacaron algunas particularidades: son todas unidades nuevas, 0KM, listas para un viaje internacional; cuentan con butacas reclinables hasta 180º, cabinas termo-aisladas y baños; luces LED, pantallas LED, auriculares, conexión wifi y entradas USB para estar siempre conectado. A eso, se suma el servicio de comidas y azafata a bordo, y un sistema de seguridad en todo el ómnibus con cámaras.

La frecuencia es de 3 veces por semana de forma directa (lunes, miércoles y viernes). Parte a las 22.30 horas.

La incorporación de esta boletería representa para la terminal y para los jujeños un paso más en materia de integración, turismo y comercio regional, sostienen fuentes oficiales y también la empresa privada.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.