Jujuy tiene representante: Franco Mignacco es el nuevo presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) realizó su Asamblea General Ordinaria y Elección de Autoridades 2021-2023, donde se designó al CEO de Minera Exar como presidente de la institución, primera vez que CAEM será presidida por el titular de una empresa minera de litio.

El acto electoral en CAEM se realizó en forma online, gracias a que se logró consensuar una lista de unidad, en la que por primera vez todas las empresas miembros de la Comisión Directiva tienen designados representantes respetando los cupos de género y la paridad.

Al momento de la designación, Franco Mignacco resaltó, “las elecciones se celebraron en el marco de un proceso de gran madurez dentro de la industria, lo que ha facilitado que se conforme un gobierno de consensos”. Y agradeció a los socios que han permitido que la composición de la Comisión Directiva pudiera contener a todas las realidades de la minería argentina. Además, que en la nueva gestión se trabajará fuertemente “por el cobre, el litio, el oro, a plata, así como las empresas de 2° y 3° categoría, las caleras y las empresas de exploración”.


Acompañarán a Mignacco frente a la CAEM: el Vicepresidente 1º, Sales de Jujuy, representado por Nicolás Mordeglia; Vicepresidente 2º Veladero (Barrick Gold y Shandong Gold) Marcelo Álvarez; Vicepresidente 3º Minera Santa Cruz, Roberto Cacciola; Vicepresidenta 4º Oroplata (Newmont), María Eugenia Sampalione; Vicepresidente 5º  Glencore Pachon, Juan Donicelli; Vicepresidente 6º Cámara Minera de San Juan, Mario Hernández; Secretario Patagonia Gold, Alberto Carlocchia; Prosecretario Minera Argenta (Pan American Silver Argentina), Ricardo Zarandón; Tesorero Yamana Argentina Servicios, Nicolás Bareta; Protesorero Cámara Minera de Salta, Carlos Ramos; y como primeros vocales Depromin S.A., representada por Alfredo Vitaller;  Mansfield Minera, Facundo Huidobro; Argentina Fortescue SAU, Sebastián Delgui, Minera Tea SAMICAF (Calidra), Agustín Goldfart; Cerro Vanguardia, Ricardo Hearne; y Burgwardt Minera, Gustavo Burgwardt. https://www.caem.com.ar/


En el acto de recambio de autoridades, Mignacco valoró la gestión del presidente saliente, Alberto Carlocchia, a quien le tocó lidiar con la pandemia, así como a las empresas que en este contexto redoblaron esfuerzos para acompañar a sus colaboradores y a la sociedad.

“Tenemos un desafío muy grande por delante y la forma de trabajar es formando esta nueva Comisión Directiva que nos incluye a todos, y que está abierta a seguir sumando propuestas y trabajando juntos”, finalizó.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)