Jujuy y Salta analizaron la actualidad del mercado tabacalero, el inicio de las definiciones para el precio del producto bruto

Se llevó a cabo la primera reunión del 2022 entre Jujuy y Salta, para analizar la actualidad del mercado tabacalero nacional e internacional. En la jornada participaron el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich, junto a la secretaría de Asuntos Agrarios de Salta, Milagros Patrón Costas, encabezaron la reunión entre cámaras y cooperativas de ambas jurisdicciones, industriales.

Tras el encuentro que constituye la primera reunión del año, el ministro jujeño expresó “hicimos un análisis de cómo está el sector, en Jujuy y Salta, principalmente las cuestiones sanitarias que estamos afrontando en esta campaña. Las expectativas de compra de la industria y la situación que han expuesto las cámaras tabacaleras respecto al contexto de los productores en cada provincia”.

“Hay una matriz que cruza a ambas provincias que tiene que ver con la incertidumbre que hay respecto de una brecha que hay entre dos tipos de dólares: el oficial y el paralelo que muchas veces es el que rige en el precio de los fertilizantes y otras cuestiones”, sostuvo Lello Ivacevich, haciendo referencia a los temas tratados durante la reunión donde también se presentaron datos productivos de la campaña 2021/2022, superficie plantada, proyección de kilos, hectáreas dañadas por granizo y problemas sanitarios.

Asimismo, se habló sobre acopios habilitados y proyecciones de volúmenes a comprar por cada uno, el panorama de mercados internacionales y las retenciones a la exportación de tabaco.

En ese sentido, dijo que los participantes coincidieron en continuar con el reclamo que hicieron los gobernadores de las provincias con respecto a las retenciones a la exportación, ya que “es una cuestión injusta porque tiene que ver con tratar como un producto primario uno que es semi industrializado y hay muchos puntos porcentuales que están ahí y que deberían estar en el productor”.

“Creemos que ese rol vamos a tomar las provincias para poder discutir y darle a la mesa de precio, la posibilidad de reducción en las retenciones que impacte positivamente en el precio que va a recibir el tabacalero”, enfatizó el ministro y remarcó que continuarán manteniendo reuniones para avanzar en definiciones concretas.

Por su parte, Milagros Patrón Costas destacó que el encuentro permitió hablar sobre las perspectivas de la producción y tener una mirada amplia de lo que puede venir de acá en adelante. “Lo central es la necesidad de plantear la problemática del sector en cuanto a las retenciones de exportación que es un tema que vamos a plantear en el Consejo Federal Agropecuario y vamos a generar una reunión para que en conjunto, los presentes, podamos plantearle al gobierno nacional de que esos derechos de exportación sean suspendidos o puedan reverse”, señaló.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Tabaco, Pedro Pascuttini, valoró el esfuerzo de los gobiernos jujeño y salteño “por avanzar en soluciones que permitan dar solución en la determinación del precio del tabaco”“Vamos a continuar trabajando de manera conjunta para que podamos obtener el mejor precio y, principalmente, podamos tener soluciones a diferentes problemas que están afectando al sector”, finalizó.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.