La edición 2020 de la Expo EFI y del Congreso Económico Argentino ya tiene fecha  

Será la octava edición de la Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones (ExpoEFI), que desde hace unos años reúne también al Congreso Económico Argentino. Se realizará los días 15 y 16 de abril, en La Rural, CABA. Es la convención sobre esos rubros más importante del país y la región.

La Exposición Argentina de Economía Finanzas e Inversiones (Expo EFI) es organizada por la consultora económica Invecq Consulting. Este año se llevará a cabo los días 15 y 16 de abril, en La Rural, predio ferial de Buenos Aires. 


“El evento recibirá una vez más a los analistas, economistas, periodistas y empresarios más reconocidos del país para debatir y analizar sobre el estado y las perspectivas de la economía Argentina, profundizando los principales temas de interés de la actualidad en materia de Finanzas, Inversiones, Sectores Económicos, Tecnología, Innovación y Desarrollo, Economía y Contexto Político, transformándose en uno de los espacios de información, análisis y networking más importante del ámbito local”, dice el comunicado que anunció la edición 2020, en la que los concurrentes podrán asistir a diversos seminarios sectoriales, recorrer stands y participar de más de 30 workshops.

ExpoEFI 2020 incluirá, además, al Congreso Económico Argentino (CEA 2020), una cita anual donde los principales economistas y analistas del país analizan y debaten, a lo largo de sus dos jornadas, sobre el estado y las perspectivas de la economía local e internacional.

La edición 2019 fue cubierta por más de 60 medios de todo el país y la región, y participaron más de 160 empresas.


La inscripción es on-line, y se puede consultar para ser empresa participante y/o sponsor aquí.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.