¡La Puna jujeña ya es otro punto digital activo! La conectividad Wi-Fi llegó de la mano de oportunidades laborales

Una obra de infraestructura imponente, ejecutada por trabajadores locales y el acompañamiento de técnicos de Jujuy Digital, Casira, Coyahuayma y Nueva Pirquita suman red wi-fi en sus plazas centrales.

Camino a conseguir el objetivo de llevar conectividad a las 19 comunidades ubicadas en la línea troncal de la Ruta 40, Jujuy Digital - SAPEM está en las fases finales del plan de instalación del moderno sistema que dotará del servicio de Internet a Casira, como así también dispositivos de enlace entre instituciones a cargo de prestaciones elementales a pobladores y turistas.

Casira, Coyahuayma y Nueva Pirquita se incorporaran, así, al proceso de evolución de comunicación global, lo que representa un significativo avance en la reducción de la brecha digital. Los futuros usuarios podrán acceder a una red de interconexión desde su lugar de residencia y acceder a conocimiento, espacios de expresión e interacción y servicios de diversa índole.

Asumiendo Internet como un derecho, la obra que impulsa Jujuy Digital - SAPEM incluye conectividad vía Wi-Fi de la plaza central, garantizando un servicio público y gratuito de alta velocidad, el cual se prevé direccionar al puesto de salud, escuela y comisaria.

A partir de políticas públicas concebidas para garantizar la inclusión digital, Jujuy crece en el campo de la conectividad, haciendo realidad una verdadera revolución 3.0

Continúan en ejecución obras en Coranzulí, Pastos Chicos y Huancar y en el programa de conexión de RN 40 comenzaron las obras a mediados de junio en Paicone, Ciénaga de Paicone, Liviaria y Orosmayo.  De este modos quedará culminada la obra de toda la Ruta nacional 40 con sus 19 y sus 19 localidades contarán con servicio de internet wifi en sus plazas.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.