Lanzan Vintech: la plataforma de fomento colaborativo entre actores del sector científico y tecnológico de Jujuy

En un esfuerzo colaborativo que reúne a empresas, universidades e instituciones públicas y privadas, se ha lanzado oficialmente Vintech, la primera plataforma de su tipo en la Provincia.

 

La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del área Observatorio de estudios y Prospectiva, ha desarrollado la innovadora plataforma Vintech, en la provincia de Jujuy. Esta herramienta pionera en su clase ha sido creada para facilitar la colaboración entre empresas, universidades e instituciones tanto públicas como privadas, que ofrecen servicios científicos y tecnológicos, y aquellos que buscan satisfacer sus necesidades en estas áreas.

Vintech es una herramienta pública y gratuita que proporciona un espacio para visualizar conocimientos e investigaciones que pueden ser transferidos entre los participantes del Sistema Científico-Tecnológico local. Tanto los oferentes como los demandantes tienen la oportunidad de registrarse en la plataforma, cargar sus perfiles y establecer interacciones directas con aquellos que necesitan sus servicios. Además, al explorar las demandas presentadas, los usuarios pueden orientar sus investigaciones según las necesidades del mercado local.

Cabe destacar que el acceso a la plataforma es totalmente gratuito, fomentando así la participación activa y colaborativa en el ámbito del CTI en Jujuy. Vintech representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del ecosistema científico y tecnológico de la provincia, creando oportunidades para la innovación y el desarrollo sostenible en la región.

Podes ingresar a la pagina acá.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.