Ledesma cumplió 115 años y lo celebró en Jujuy presentando un libro de cocina

Ledesma nació en la provincia de Jujuy en 1908 como una compañía familiar productora de azúcar y alcohol. Ciento quince años después, Ledesma continúa en manos de la misma familia, que innovó y apostó a la industria nacional. Hoy la compañía se transformó y se convirtió en una empresa líder en la producción de azúcar y papel, y con una importante participación en los mercados de frutas y jugos cítricos, alcohol, bioetanol, carne y cereales.

Con una amena reunión para proveedores, clientes y empresarios, celebrada en el restaurante Flor del Pago, en Lozano, Ledesma presentó el libro “115 años cocinando juntos”. Una iniciativa de la Dirección de Negocio Azúcar y Alcohol de la compañía, que recrea las recetas más representativas de la pastelería nacional y norteña, y que atraviesa los distintos productos que Ledesma produce.

En encuentro, contó con discursos a cargo del administrador general de Ledesma, Federico Gatti y el director del Negocio Azúcar y Alcohol, Martín Franzini. Quienes recordaron la historia y transformación de la compañía, su firme compromiso con la producción e innovación, y finalmente mostraron dos videos que resumen este relato.

El libro “115 años cocinando juntos” aún no se encuentra disponible para la venta en librerías, pero puede descargarse de manera gratuita desde el sitio web de www.azúcarledesma.com.ar

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.