Llega Comprartir: el emprendimiento jujeño que busca reinventar el e-commerce

Desarrollada por jujeños, la plataforma busca hacer frente a la crisis económica por la pandemia. Propone un sistema de ganancia para vendedores y también para usuarios. Una nueva herramienta para el comercio. La aplicación estará disponible a partir del 17 de mayo en toda la provincia,  y cuenta con proyección regional y nacional. 

La pandemia ha golpeado la economía global, perjudicando a comerciantes y emprendedores que debieron reinventarse para no perder sus trabajos o cerrar sus locales. A raíz de esto, han surgido nuevas alternativas de comercio y se han consolidado otras. Ejemplo claro de esto son las plataformas de e-commerce, sobretodo en Argentina, que ha sido el país con mayor crecimiento en esta actividad en el mundo.


Esta idea no busca sólo dar beneficios desde lo económico, sino también seguridad para la salud de compradores y vendedores, evitando la exposición personal en lugares que aumenten el riesgo de contagio del virus. Para lograr esto, Comprartir ha formado una alianza estratégica con una marca también jujeña que se dedica al servicio de envíos y cadetería.

Comprartir es un proyecto llevado a cabo por un grupo de jujeños y nace como una nueva alternativa que busca dar apoyo a los comerciantes y emprendedores locales, sirviéndole como una nueva vidriera digital donde ofrecer sus productos. Además, la plataforma cuenta con un sistema de referidos que, según Guillermo Cau Julia, creador de Comprartir, es el diferencial de su marca.

“Nací acá, conozco la provincia y no me quedan dudas de que cuenta con los recursos y la calidad humana necesaria para crear algo genial. Algo que sea para todo el mundo.” afirma Guillermo. La plataforma estará en funcionamiento y abierta al público desde el día 20 de mayo. Se podrá ingresar a través de la página web o bien descargando la app móvil, tanto para sistema operativo Android como para IOS. La descarga de la app y el registro será completamente gratuita, incluso para los usuarios que quieran subir su catálogo y ofrecer sus productos.


Pensada desde el año 2020 y hecha realidad en el 2021, Comprartir es una plataforma de comercio online donde los usuarios pueden registrarse gratis para vender y comprar productos, además de generar ingresos extras recomendando la app a sus amigos. La misión de la marca es dar apoyo al desarrollo económico incluyendo nuevas tecnologías y brindando protagonismo a los usuarios para que realicen acciones de compra y venta de manera segura y transparente. Esta aplicación móvil busca ser accesible, libre, práctica y desafiar los obstáculos propios del contexto.

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)