Machine learning e inteligencia artificial: jornadas para conocer un campo laboral creciente

Será un evento que el 29 y 30 de enero reunirá en Infinito por Descubrir a programadores, desarrolladores, estudiantes y profesionales cuya formación y trabajos rondan en torno a la Ley de Economía del Conocimiento y al desarrollo de software, como también a toda la ciudadanía interesada. Está organizado por Jujuy Big Data, Nubimetric y el Gobierno provincial.

La iniciativa está destinada a generar conocimientos básicos sobre Marchine Learning y Big Data para promover el desarrollo de nuevas tecnologías, explicaron fuentes oficiales. “Lo que queremos es que puedan acercarse, conocer y tener una oportunidad de trabajo en el sector que es uno de los que más está creciendo  a nivel global y que nosotros entendemos que tiene un gran potencial en la provincia”, expresó el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello.

El funcionario adelantó que iniciarán gestiones con la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) para determinar la cantidad de recurso humano capacitado y disponible, “de manera que puedan entrar a este ecosistema y a la hora de la búsqueda de mano de obra, sepan que en la provincia hay un gran potencial”.

Andrés Jara Werchau, CEO y co fundador de Nubimetrics, interpretó que “el objetivo común es potenciar la matriz productiva de Jujuy, orientada en economía del conocimiento, fomentar los cerebros jujeños para tratar de generar soluciones y poder venderlas al mundo”. “Creemos en el sueño que es posible vender valor agregado desde Jujuy al mundo y sabemos que los jujeños están capacitados para hacerlo. Por eso, vamos a seguir articulando acciones para que tengamos más oportunidades de crecimiento”, agregó.

El evento será gratuito aunque con cupos limitados. En la primera jornada se abordarán las nociones básicas de Big Data e Inteligencia Artificial, mientras que en la segunda se trabajará con casos prácticos más avanzados.


Se podrá aprender sobre la inteligencia artificial moderna basada en datos; qué es, por qué es importante y cómo eso afectará a cada uno de nosotros; a nuestras carreras y nuestro futuro, todo de una manera simple y fácil de entender, aseguraron desde la Cartera a cargo de Lello.

Los interesados en participar, deberán inscribirse a través del siguiente link.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.