#MasEmpresas, la serie que visibiliza la historia de emprendedores argentinos (el primer episodio debuta con uSound en Jujuy)

La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) lanzó la serie cinematográfica #MasEmpresas, que pone en escena 14 historias inspiradoras de emprendedores en todo el país.

 

La serie es una iniciativa de la campaña #MasEmpresas, impulsada por la ASEA para promover políticas públicas que impulsen a los emprendimientos y las pymes a crecer en un contexto económico desafiante.

El primer episodio de la serie lleva al espectador a conocer la historia de uSound, a través de uno de sus fundadores, Ezequiel Escobar. uSound es “una destacada startup de base tecnológica fundada por un grupo de amigos en la provincia de Jujuy” describen desde la ASEA. “Su misión es asistir a personas con discapacidad auditiva, y su historia es un ejemplo de innovación y compromiso.

A través de la inspiradora travesía, Ezequiel recorre el camino hasta concretar el proyecto de uSound, destacando cómo han utilizado la tecnología para hacer del mundo un lugar más inclusivo y accesible como así también su visión y perspectiva de cara al futuro.  

Podes ver el capítulo completo acá: https://www.youtube.com/watch?v=IvYPEZ-cPys 

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.