Músicas esenciales: el programa de asistencia federal que distinguirá a 120 músicos y músicas de todo el país

Se trata de una convocatoria federal de música representativa de cada región, en la que se busca y se alienta la diversidad cultural a través de todos los géneros y estilos musicales. Para ello, músicos y músicas de toda la argentina (solistas o en grupos) serán elegidos para difundir su música en plataformas y redes sociales del Gobierno Nacional y de cada provincia que participe. En esta nota te contamos cómo participar en Jujuy.

Músicas Esenciales. Sonidos de la Argentina es una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y en coordinación con el Consejo Federal de Cultura, que convoca a músicos y músicas del país para dar visibilidad, difusión y movimiento a nuestra maravillosa diversidad cultural, entendiendo a la música como un valor esencial para acompañar a todos los argentinos y las argentinas en cada momento. 


La convocatoria será hasta mañana, 14 de agosto de 2020. Los postulantes encontrarán la información en las páginas y links de cada organismo de Cultura Provincial y en la página del Consejo Federal de Cultura (www.cfcultura.com.ar). Cada región llevará adelante la selección de 5 grupos o solistas musicales por provincia con un despliegue técnico de calidad para su producción y su posterior difusión.  

Cómo participar en Jujuy

Los jujeños y jujeñas interesadas podrán inscribirse ingresando a la plataforma: http://cultura.jujuy.gob.ar/  hasta el 14 del presente mes. En este sentido, la selección provincial se concretará el 18 del mes en curso y hasta el 28 de agosto; por otra parte la Producción y entrega de material terminado será del 7 al 18 de septiembre.


Cada región llevará adelante la selección de 5 grupos o solistas musicales por provincia con un despliegue técnico de calidad para su producción y su posterior difusión.

Para mayor información de las bases y condiciones ingresá aquí o consultá al mail.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.