¡No se pasen de vivos! Comerciantes jujeños podrán denunciar a proveedores por subas de precios

Cada vez hay más dificultad y demora en la obtención de determinados productos para los negocios en Jujuy, una problemática que viene de la mano con la suba de precios. Para dar una solución el Gobierno Provincial implementó el “Botón de Denuncia”. En esta nota los detalles.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción habilitó el “Botón de Denuncia” a través del cual los comerciantes podrán denunciar de forma anónima a los proveedores que suban los precios de sus artículos. La operación se realiza de forma online aquí.


Sebastián Albesa, director de Asuntos Jurídicos contó “en las más de mil inspecciones que realizamos en diferentes supermercados y despensas, recibimos muchas quejas de parte de comerciantes respecto a que sus proveedores y distribuidores son los que les suben los precios a ellos y eso los obliga, para tener margen de ganancias, a vender los productos por encima de los Precios Máximos”.


El funcionario agregó que por ese motivo se diseñó un sistema de denuncias anónimo para evidenciar a todos aquellos distribuidores que subieron los precios de los productos. “Lo que estamos buscando es ver en qué parte de la cadena de comercialización están produciendo estos aumentos, para poder intimar a que cumplan con la normativa” remarcó. 

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.