Nueva liquidación de tasas retributivas de servicios del juzgado administrativo de minas (lo habilitó la dirección provincial de rentas)

Con esta nueva modalidad implementada, los usuarios pueden acceder al sitio de Rentas, y desde los servicios con clave fiscal liquidar la tasa conforme a lo dispuesto en la Resolución General N° 1.648/23 que establece el procedimiento para la liquidación y pago de tasas retributivas de servicios del Juzgado Administrativo de Minas. 

En este caso puntual, el usuario debe ingresar al menú de servicios con clave fiscal, en “Tasas” seleccionar “Tasa Juzgado Administrativo de Minas” y presionar el ícono “Nueva Tasa”. Luego, continuar con las indicaciones que el sistema le brinda para la carga de datos y el pago respectivo.

Una vez abonada la tasa, con el objeto de acreditar el pago, deberá exhibir la liquidación y comprobante de pago ante el Juzgado para dar inicio a la solicitud del servicio deseado.

Con esta nueva incorporación, Rentas continúa ampliando su gama de servicios web, tendencia actual enmarcada en usar directamente las prestaciones digitales para agilizar y facilitar la gestión de los usuarios, brindando servicios seguros y eficaces y sin la necesidad de concurrir a las oficinas del Organismo.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.