Obstáculos y desafíos para mujeres emprendedoras, en análisis

Funcionarias y emprendedoras jujeñas se encontrarán en la 1ra. Jornada Provincial Mujeres Protagonistas. Informarán sobre herramientas financieras y analizarán experiencias locales de liderazgo y autonomía y desarrollo económico y comercial. ONU Mujeres Argentina, Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CEDEM), Consejo Profesional de Ciencias Económicas, uSound, Bio Espacio, Mil Hojas, Banco Nación, CFI y Consejo de la Microempresa dirán presente para el intercambio. La Jornada cerrará con un taller motivacional.

“Mujeres Protagonistas” es la primera jornada provincial de fomento emprendedor enfocada en mujeres. “Experiencias, obstáculos y desafíos” es el subtítulo de este encuentro inicial, y por eso la agenda desglosa esos tres ejes, además de poner en común información actualizada sobre financiamiento al que se puede acceder desde Jujuy y de brindar una instancia experiencial motivadora.

La cita es para el miércoles 31 de octubre, en el salón de Infinito X Descubrir de Ciudad Cultural, en la capital provincial. Se desarrollará desde las 9.30 y cerrará al mediodía con "Crear valor superando barreras", un taller motivacional a cargo del consultor en Recursos Humanos, Federico Salazar.

Iniciará con el lanzamiento del CEDEM Jujuy, a cargo de la directora provincial de Industria y Comercio, Agustina Fiad. El panel I se titula “Mujeres líderes en economía", y ofrecerá las palabras y experiencia de Helena Estrada, directora nacional del CEDEM Federal, Verónica Baracat, especialista nacional del Sector Privado ONU Mujeres Argentina, Blanca Juárez, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy, y la secretaria de Comunicación y Gobierno Abierto de Jujuy, Cecilia Salto, quien oficiará de moderadora.

El panel II se titula “Mujeres y autonomía económica: experiencias locales", y en él serán Patricia Sánchez, de la empresa uSound, Macarena Mulqui, del Centro Integral Bio Espacio, y Pamela Penizzotto, de la empresa Mil Hojas, las que compartirán el análisis de sus experiencias y del campo emprendedor en Jujuy y la región. Moderarán este panel Luciana Quintana - Andrea Batalla, de la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial.

El último panel, previo al taller motivacional, refiere a “Herramientas financieras”, e informarán sobre las mismas Silvana Berrafato, Gerente del Consejo de la Microempresa, Gabriela Zárate, de la Unidad de Enlace Provincial del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ramón A. Basualdo, Gerente de Banco Nación y Noelia Fernández, Líder de Microemprendimientos Banco Nación. Este panel estará moderado por Analía Martínez, a cargo del área de Prensa y Comunicación Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy.

Cronograma de actividades

9:00 Acreditación

9:30 Apertura

Palabras de bienvenida del Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles y la Directora Nacional del CEDEM FEDERAL, Helena Estrada

9:40 Lanzamiento CEDEM Jujuy

Palabras a cargo de la Directora de Industria y comerio, Agustina Fiad

9:50 Panel I: "Mujeres líderes en economía"

10:30 Panel II: "Mujeres y autonomía económica: experiencias locales"

11:10 Coffee break

11:20 Panel III: "Herramientas financieras"

11:50 Taller motivacional "Crear valor superando barreras". Helena Estrada, Verónica Baracat, Blanca Juárez, Patricia Sanchez, Macarena Mulqui, Pamela Penizzotto, Silvana Berrafato, Gabriela Zárate, Ramón A. Basualdo, Noelia Fernández. Moderadora: Cecilia Salto Moderadoras: Luciana Quintana - Andrea Batalla Moderadora: Analía Martinez - Directora Nacional Centro de Desarrollo Económico de la Mujer - CEDEM Federal - uSound Federico Salazar - Unidad de Enlace Provincial del Consejo Federal de Inversiones - Gerente del Consejo de la Microempresa - Prensa y Comunicación Min. de Desarrollo Económico y Producción - Equipo Sec. de Des. Industrial y Comercial - Consultor en Recursos Humanos.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.