Pequeños productores tabacaleros recibirán beneficios para la campaña 2023/2024

Las medidas se dan en el marco de la Unidad Coordinadora Provincial para brindar un apoyo integral a los pequeños productores tabacaleros, asegurando que cuenten con las condiciones necesarias para afrontar complicaciones climáticas (y otras) y obtener resultados positivos en la próxima campaña.

La Secretaría de Desarrollo Productivo, del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, anunció una serie de medidas destinadas a brindar apoyo a los pequeños productores tabacaleros para la campaña 2023/2024, en respuesta a las pérdidas ocasionadas por las inclemencias climáticas. Estas medidas tienen como objetivo garantizar la asistencia necesaria para que los productores puedan llevar a cabo su actividad.

En primer lugar, se determinó que la asistencia de insumos se calculará en base a un tipo de cambio de $140/USD, a pesar de que el valor actual del dólar aumentó en un 75% y se sitúa en $250/USD. Asimismo, se postergó el vencimiento de la primera cuota de devoluciones, que ahora pasará de abril a junio.

En relación a los reintegros, acordaron un nuevo esquema que contempla el pago en 5 cuotas en lugar de 3, para la totalidad de los productos asistidos. Por otro lado, aquellos productores que hayan sufrido daños superiores al 50% debido a granizo no estarán obligados a reintegrar los préstamos recibidos.

Además, se ha tenido en cuenta a los productores que arriendan tierras y que experimentaron una caída en su producción superior al 25% en la última campaña, en comparación con el promedio de rendimiento de las últimas 5 campañas. Para este segmento, los vencimientos de las cuotas 3, 4 y 5 se prorrogarán hasta el año 2024.

Por último, próximamente abrirán las inscripciones a los programas de asistencia para la nueva campaña tabacalera. Estos programas tienen como objetivo proporcionar a los productores los recursos necesarios para iniciar la producción de manera exitosa.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.