Plan para el finde: el parque botánico municipal abrirá en horarios especiales durante el invierno

El Parque Botánico Municipal "Barón Carlos María Schuel", ubicado en el barrio Los Perales comunicó nuevos horarios de temporada invernal para recorrer y disfrutar de este hermoso oasis de biodiversidad.

La visita al Parque Botánico Municipal es el plan perfecto para escapar del estrés diario y reconectar con la belleza natural que nos rodea. Durante el otoño e invierno, el horario de ingreso a los senderos de la reserva natural será de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., hasta las 7:00 p.m., momento en que se cierra el acceso.

Es importante tener en cuenta que, debido a la cantidad de luz natural necesaria para recorrer el circuito completo, se recomienda ingresar a los senderos antes de las 4:30 p.m., ya que se estima que el recorrido completo requiere aproximadamente 2 horas.

El Parque está abierto de lunes a domingo, incluyendo los días feriados, brindando la oportunidad de sumergirse en la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este espacio verde en medio de la ciudad.  

Con sus extensos bosques y una superficie de 15 hectáreas, el Parque Botánico Municipal es un verdadero tesoro natural que alberga una diversidad de flora autóctona del Valle de San Salvador de Jujuy. Durante el recorrido autoguiado por los senderos de tierra y yungas, los visitantes podrán maravillarse con la abundante biodiversidad y tener la oportunidad de observar aves y corzuelas, elegantes habitantes del parque.

Se recomienda llevar ropa cómoda y adecuada para caminar, así como agua y protector solar. Asimismo es importante verificar cualquier actualización o cambio en los horarios antes de la visita.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.