¡Por fin! Re-inician las obras de pavimentación y desvíos sobre Ruta Nacional N° 34

Está en los tramos de El Cuarteadero y ruta provincial 53. Además, se realizan tareas de señalización, iluminación, sellado de fisuras y fresado de capa asfáltica.

 

Vialidad Nacional informó que comenzaron las tareas de pavimentación de doce desvíos, iluminación y mejoras en la transitabilidad de la Ruta Nacional 34 en el tramo límite Salta-Jujuy y El Cuarteadero, en el empalme con la Ruta Nacional 66, a los fines de garantizar las condiciones de transitabilidad de la obra de construcción de la autopista.

Los trabajos de pavimentación de desvíos existente con carpeta de concreto asfáltico de 6 cm de espesor, se están ejecutando en el paraje El Cuarteadero (km 1173), y se habilitó la circulación del tránsito en la calzada ascendente (sur-norte), además se está acondicionando el distribuidor del empalme con la Ruta Provincial 53 para su posterior pavimentación.

Además, en paralelo, se ejecutan las primeras tareas de señalización vertical que permitan la correcta interpretación de los usuarios de las intersecciones y desvíos provisorios bajo los términos de una obra originalmente rescindida hasta la licitación y ejecución de la obra definitiva del tramo.

Las tareas previstas que completan la obra actual incluyen la rehabilitación de la estructura existente de la calzada basado en trabajos de bacheo, sellado de fisuras y fresados de la capa asfáltica, a los fines de reparar las deformaciones permanentes, fisuras y depresiones y evitar así el progreso del deterioro hasta el inicio de la obra remanente.

Se construirá también una alcantarilla en intersección de la Ruta Nacional 34 y Ruta Nacional 66 para garantizar el escurrimiento de aguas en sectores donde se produce el estancamiento, y se ejecutará además la prueba de carga, sello elástico y escalera de desagües para lograr la habilitación de los puentes en el empalme con la RN 66 y sobre el río Las Pavas, en el límite con la provincia de Salta, que resulta necesario para garantizar mejores condiciones de transitabilidad.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.