Presentación de EGME 2019 para emprendedores jujeños

El Instituto Inclusivo de Negocios MINKA, está a punto de lanzar EGME 2019 (Emprendimiento Global en Mercados Emergentes), un curso intensivo de siete meses que fortalecerá con diversos ejes temáticos y numerosas actividades al sector emprendedor. Hoy se desarrollará la charla informativa, e IN Jujuy cuenta detalles al respecto y te pasa los links para inscribirte.

La fundación MINKA, conjuntamente con Organización Viva Idea, presentan una nueva propuesta educativa de Emprendimiento Global en Mercados Emergentes, que tiene como objetivo brindar herramientas conceptuales y técnicas para perfeccionar modelos de negocios, promover el triple impacto en organizaciones (social, ambiental y económico) y alinear esos proyectos  con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la región NOA.

Para sociabilizar la propuesta se brindará, previamente, una charla informativa en la Filial de OSDE, ubicada en Avenida 19 de Abril N° 551  de la ciudad capital, en el horario de 15:30 a 17:00 hs. La entrada es gratuita y abierta a todos los interesados en conocer más sobre Minka y el curso.

En principio las actividades están proyectadas para iniciar el 15 de febrero. Cada actividad, con horarios y ejes está descripto en una agenda tentativa en donde se ven contenidos como: Motivación; Introducción al Plan de Negocios; Liderazgo Personal en las Organizaciones; Legales e Impuestos; Herramientas administrativas para el Empresario; Fundamento de Negocios Innovadores y Competitivos; Marketing y Mercadeo, entre otros.  

Las clases contarán con la participación presencial y virtual de docentes y facilitadores. Luego de estas, se entrega material para ser aplicado en los proyectos y debe ser presentado de manera virtual a MINKA días posteriores. Desde la institución destacaron, además, que habrá un intercambio entre docentes, empresarios y emprendedores; representación de todas las zonas geográficas, estratos socioeconómicos y situaciones legales (empresas formales y no formales); presentación de experiencias y resolución de casos en vivo; y aprendizaje para la acción.

Podrán participar líderes, empresarios, emprendedores y profesionales que tengan un emprendimiento social, con impacto ambiental, social o económico y quieran adquirir herramientas para mejorar su modelo de negocios.

Minka es una fundación sin fines de lucro que ya es reconocida por brindar actividades educativas destinadas a emprendedores. Lleva como estandarte al fortalecimiento de la enseñanza como motor de cambio. La institución fue creada por y para empresarios de la región  y hace partícipes a actores excluidos en el contexto socioeconómico actual, de diferentes zonas, estratos económicos y situaciones formales o no formales.

Para inscribirte a la reunión informativa, click aquí.

Para inscribirte al curso, aquí.

Para ver los ejes temáticos y más detalles, aquí.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.