Previo a navidad y año nuevo sigue vigente el ahorro con “ahora góndola y farmacia”

Con buena aceptación de parte de los jujeños los programa s de descuentos en supermercados y farmacias con tarjeta de débito del banco macro continuarán hasta el 26 de diciembre cerrando así, 8 meses en vigencia. 

Desde el ejecutivo provincial se anunció una nueva edición del “Ahora Góndola 2” para el 19 y 26 de diciembre, mientras que el “Ahora Farmacia” será el 18 de diciembre. Esos días, quienes realicen compras con la tarjeta de débito del Banco Macro contarán con el beneficio del 30% de reintegro de la compra con un tope de 2 mil pesos.


Con las mismas condiciones con las que se venía desarrollando, el reintegro es de un 30% hasta un tope de 2 mil pesos y  se aclaró que los días de ahorro para el “Ahora Góndola 2” se trasladan de los habituales miércoles a los jueves 19 y 26 de diciembre.

“Este es un gran plan que está muy valorado por los consumidores, hay 270 mil tarjetas de débito del Banco Macro por lo que hay un alto impacto en los consumidores, y la experiencia de las anteriores ediciones dejó un saldo muy positivo en la gente”, expresó Lello Ivacevich, ministro de Producción y agregó: “el objetivo es incorporar a más supermercados para el próximo año, además de otros bancos, lo que significa que más personas serán beneficiadas”.


Cabe recordar que las empresas adheridas a la promoción son Carrefour, Vea, Comodín y Día.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.