Primer Coloquio Industrial de Jujuy: principales empresas del sector expondrán su potencial

Con la generación de miles de puestos de trabajos en los últimos años, la industria jujeña, expondrá todo su potencial, presente y futuro, en el marco del Primer Coloquio Industrial de Jujuy que se realizará el próximo viernes 1° de septiembre en la Ciudad de Perico con la presencia de los representantes de las principales industrias de la provincia.

En la oportunidad se realizará un acto por el día nacional de la Industria encabezado por autoridades provinciales y municipales, legisladores nacionales, productores y empresarios, y personalidades representativas de la actividad económica.

Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, el conclave organizado por la Secretaría de Producción e Industria de Perico, se llevará a cabo en horas de la mañana en las instalaciones del quincho de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy.

Durante el encuentro empresarial los referentes de la industria agroalimentaria, minera y sostenible, acompañados por autoridades provinciales, pondrán en valor la importancia y el crecimiento de la actividad, en el marco del polo de desarrollo productivo e industrial que impulsa el gobierno de la provincia.

En este sentido, el Secretario de Producción e Industria de Perico, Martin Miguel Llanos, señaló “en Jujuy hay confianza, certeza y sobre todo seguridad, donde el gobierno provincial viene promoviendo inversiones compatibles con el desarrollo social y la diversificación económica, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el agregado de valor a la producción primaria”, destacó.

En este marco, Llanos destacó el rol de las industrias “que más allá de los vaivenes de esta economía nacional no especulan y han hecho todo para mantener los puestos de trabajo de sus empleados y su producción; en esta nueva etapa Jujuy se encamina a un boom industrial, donde el primer efecto positivo será la creación de empleo formal privado con epicentro en la ciudad de Perico”.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.