¿Qué hacemos hoy? Agendá las actividades en la noche de los museos en centros culturales de Jujuy

En esta nota, enterate de las actividades previstas para hoy, viernes 24 de noviembre, en los centros culturales "Casa de las Letras", "Caja", "Culturarte", " y "Macedonio Graz", con motivo de la XI edición de la "Noche de los Museos" 2023. Todas con entrada libre y gratuita. 

 

En Casa de las Letras, situado en Belgrano 1327, la actividad comienza ese día a las 18 horas con la muestra pictórica ‘Crestomastia’ de alumnos del IES 4 - Coord. Prof. Oscar Zerpa y a las 19,30 “Te con te”, con Francisca Ramírez.

Simultáneamente, en el Centro Cultural y Museos “Macedonio Graz”, ubicado entre calles Lamadrid esq. Güemes, en el horario de 18 a 00 hs. se prevé visitas guiadas, un encuentro "Valor Agregado del Cuero" por emprendedores, curtidores y artesanos de la Secretaría de Economía Popular dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y se podrá visitar la Muestra de dibujos "Series" del artista Marcos Osácar.

A las 21.20 horas se prevé la actuación en vivo de Dúo Tacta.

Paralelamente, en el CAJA (Centro de Arte Joven Andino), en Alvear 534, se exhibirá la muestra 13 Aniversario de la Revista “Ilusion Yaoi” en el horario de 18 a 00 Hs.

En tanto en “Culturarte”, ubicado en calle San Martín esq. Sarmiento, la actividad comienza a las 18 horas con un Conversatorio a cargo de Cecilia Espinoza, artista plástica que exhibe la Muestra "Sirenas de agua dulce", en dicho espacio cultural; a las 19,30 se concretará la Intervención artística "En lo profundo" del grupo Movimiento Constante; 20,30 Conferencia: Cultura y psicoanálisis "La eficacia del psicoanálisis" a cargo de Ernesto Sinatra. Y a las 20,30 horas habrá una visita guiada por la Muestra “Sirenas de agua dulce”.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.