Récord de inscriptos para una nueva edición del Festival de Cine de Las Alturas  

El festival jujeño cerró con un récord de cerca de 350 títulos inscriptos su convocatoria para las competencias oficiales de la 7ma edición del evento, a realizarse del 1 al 10 de octubre.

Como ya te contamos en IN Jujuy (aquí), el Festival DE Cine de Las Alturas es un éxito y esta convocatoria 2021 no es la excepción. Con la participación de los países andinos. En el evento se destaca, además, por el incremento en el número de las producciones inscriptas en la categoría especial de cortometrajes del noroeste argentino, que forma parte de las competencias entre largometrajes nacionales e internacionales del Festival.


“Un dato interesante es que se presentaron 41 cortometrajes del NOA, lo que significa que se incrementó el número de realizaciones y producciones en la región”, destacaron  los organizadores del evento, tras el cierre de la convocatoria.

Además informaron sobre la cifra récord de 343 filmes inscritos, los cuales entraron al proceso de definición de la selección oficial para cada competencia, que se dará a conocer en el mes de julio y está a cargo de la Dirección Artística del Festival

Las categorías son las ya conocidas de largometrajes de ficción, largometrajes documentales y cortometrajes, para las cuales se seleccionarán 36 producciones en total, y una nueva denominada "Work in Progress de las Alturas”, para producciones en proceso de realización, para la que se elegirán seis proyectos.

Se integran, por un lado, producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, mientras que en la sección cortos NOA se incluyen filmes de ficción, documental o animación de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.

Los ganadores de cada competencia recibirán la estatuilla “Andes” y un premio de 300 mil pesos argentinos en el rubro internacionales, 140 mil en el caso de los cortos y 100 mil para el mejor proyecto en desarrollo.


Si bien la nueva edición del evento cinematográfico estaba prevista para septiembre, se corrió del 1 al 10 de octubre y se prevé su desarrollo en un formato similar al año pasado, con la proyección de los filmes en competencia vía plataforma de streaming, lo que permitirá que sea disfrutado en simultáneo en todos los países participantes. 


En tanto, si las condiciones sanitarias lo permiten, desde la organización se proyecta sumar presencialidad con proyecciones en salas de cine de la provincia, entre otras actividades propias del evento. 

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.