Régimen Especial de Regularización de Deudas: una oportunidad amigable para ponerse al día

La Dirección Provincial de Rentas informó que los contribuyentes del Impuesto a los Ingresos Brutos (Régimen Local / Convenio Multilateral) que posean deudas de períodos vencidos al 31 de marzo del corriente año, podrán acceder al beneficio adhiriendo al régimen, que incluye beneficios significativos.

A la fecha se han adherido más de 120 contribuyentes, por un monto superior a los $ 7,3 millones. La formalización del plan puede realizarse presencialmente en la Casa Central, Lavalle N° 55 San Salvador de Jujuy, y en Delegaciones del Interior, o bien vía web, a través de la página del Organismo (aquí) mediante el uso de Clave Fiscal.

Este régimen permite realizar una financiación de hasta doce cuotas sin interés para las deudas de Ingresos Brutos, mientras que para Agentes de Retención y Percepción de Ingresos Brutos, podrá ser hasta 12 cuotas o 6 cuotas, según las categorías autorizadas.

Asimismo, se informó que el plan contempla beneficios para los sujetos que se adhieran con una reducción de intereses resarcitorios del 30% hasta el 30 de junio, y la reducción del 20% hasta el 31 Julio de 2019; así como otros beneficios adicionales y acumulables, según sea la modalidad de pago elegida, pudiendo llegar hasta el 60% de quita de intereses resarcitorios para planes cancelados de contado.

En caso de financiación, el anticipo se determinará según la calificación de riesgo fiscal del contribuyente. En cuanto a las cuotas, podrán efectuarse mediante Débito Automático en cuenta corriente o caja de ahorros bancaria o con cheque diferido (hasta doce meses), a la orden de la Dirección Provincial de Rentas de Jujuy.

Para mayor información, los interesados pueden consultar en el sitio web o personalmente en las oficinas de la Dirección de Rentas en horario habitual de atención.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.