¡Regresan los vuelos a Jujuy! Desde este jueves y -por ahora- solo para esenciales

Desde mañana, la provincia norteña habilitará vuelos regulares, a nivel nacional, bajo estrictas medidas de bioseguridad. En esta primera instancia sólo podrán usar el servicio los trabajadores esenciales.

El secretario de Turismo, del Ministerio de Turismo y Cultura, Diego Valdecantos, comunicó que “este jueves 22 de octubre a las 7,15 horas llegará el primer vuelo de la reapertura a nivel nacional correspondiente a Aerolíneas Argentinas”.


Esquema de frecuencias

Estas se mantendrán durante octubre, es decir que el jueves 29 habrá otro vuelo. A partir de noviembre las frecuencias semanales serán 4, también de la empresa Aerolíneas Argentinas. En tanto, diciembre tendrá 4 frecuencias semanales de Aerolíneas Argentinas, a las que se sumarán otras 4 que operará la empresa Flybondi.

Valdecantos resaltó que el aeropuerto internacional “Gobernador Horacio Guzmán”, cumple con todas las normas de bioseguridad para prevenir el coronavirus.

Protocolos para transporte aéreo y terrestre

En tal sentido, expresó que “vamos a exigir para aquellos que ingresan a la provincia, por vía aérea y terrestre, deberá contar con la aplicación CUIDAR, que tiene el permiso nacional para poder transitar como trabajadores esenciales”.

“Otro de los requisitos es tener una cobertura con su obra social a nivel nacional, sino se deberá contratar un seguro de viajero COVID para poder ingresar”, completó.


Finalmente, dijo que todas las personas que ingresen tendrán un seguimiento epidemiológico mientras dure su estadía en la provincia.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.