Roberto Nobile reemplazará a Carlos Moltini como CEO de Telecom Argentina

Carlos Moltini concluirá a fin de año su gestión como CEO de Telecom Argentina S.A. para asumir nuevas funciones de responsabilidad en la compañía, enfocándose en los planes estratégicos de la misma. Lo reemplazará Roberto Nobile, quien se desempeñaba como el subdirector general de la compañía desde la fusión.

Tal como se estableció en 2018 en el plan bianual post fusión Telecom Argentina-CablevisiónCarlos tuvo la responsabilidad de liderar el proceso de consolidación de la fusionada, articulando estructuras, redes, servicios y culturas, de la que hoy es la empresa líder del sector de las telecomunicaciones y una de las más importantes de la Argentina.


Durante su gestión, se diseñó y comenzó a ejecutarse el actual plan de inversiones, focalizado en el desarrollo de redes móviles y fijas de alta velocidad, incluyendo la ampliación de la estructura urbana e interurbana de fibra óptica y la universalización del servicio 4G.

Un eje central del trabajo liderado por Carlos fue la articulación sinérgica de recursos humanos, tecnológicos y de producto entre Telecom-Personal y Cablevisión-Fibertel, lo que permitió avanzar en el desarrollo y oferta de servicios cuádruple play, respecto de los cuales la empresa es pionera. Esto también incluyó una fuerte apuesta a Flow, la plataforma de contenidos a demanda de referencia en el país.

Carlos capitalizará toda esa experiencia en esta nueva etapa, en la que se concentrará en las prioridades estratégicas de la compañía hacia el futuro. En la industria en la que opera Telecom la demanda de conectividad se sigue multiplicando exponencialmente, de la mano de la Internet de las Cosas, el consumo de video ultra HD, la inteligencia artificial y el big data, todos fenómenos que están teniendo un profundo impacto tanto en el segmento corporativo como en el residencial.

En efecto, los nuevos estándares tecnológicos requeridos, las exigencias de inversión futura, las alianzas necesarias para sostener la expansión de la red y la provisión de contenidos, las alternativas de proyección regional, son todas cuestiones estratégicas de largo plazo que deben ser abordadas con un foco específico por los órganos que diseñan la estrategia de la empresa y que requieren de profesionales de probada idoneidad y vasta experiencia.

En paralelo, el Comité Ejecutivo ha elevado al Directorio de la Sociedad con recomendación favorable la propuesta de designación de Roberto Nobile para desempeñarse como CEO de la compañía a partir del 1° de enero de 2020, una vez así aprobado por el Directorio.

Roberto Nobile es subdirector general de Telecom Argentina desde el momento de la fusión, cargo el que fue promovido desde su anterior posición de COO que ocupaba desde su ingreso en 2016.

Roberto se desempeñó durante 10 años en Cablevisión, donde ejerció el cargo de COO primero y luego el de subgerente general.

Roberto comenzó su carrera en Arthur Andersen (hoy E&Y) en donde ocupó posiciones gerenciales en la unidad de Auditoría y Consultoría. Posteriormente, en el año 1995, se unió a Honeywell, inicialmente en la operación en Argentina, para luego asumir como controller para el cono sur (Argentina, Brasil y Chile).

En el año 1997 ingresó al Grupo Clarín, en donde se desempeñó ocupando posiciones de gran responsabilidad y relevancia, hasta el año 2006. Se graduó de contador público en la Universidad de Buenos Aires y posee un programa de management avanzado en la Harvard Business School.


La designación de Roberto, con su sólida formación y experiencia en la industria de las telecomunicaciones ratifica la apuesta de los accionistas mayoritarios por seguir creciendo con foco en la calidad del servicio, el liderazgo tecnológico y la innovación permanente.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.