Se lanzó el 6to Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud en la Industria Minera

El Instituto de Seguridad Minera bajo su lema “Por una Minería Segura y Productiva”, organizan el Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud en la Industria Minera, con el fin de fomentar y difundir las mejores prácticas que lograron soluciones efectivas y participación de los trabajadores.

Con el objetivo de "Compartir experiencias exitosas de buenas prácticas en Seguridad y Salud Ocupacional, el Instituto de Seguridad Minera organiza el Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud Ocupacional en la industria Minera, Estas prácticas deben haber contribuido a mejorar los niveles de Seguridad y Salud Ocupacional en la industria Minera, y en su mayoría haberse podido dar a conocer de forma pública, en el marco de la buena gestión mediante la implementación de prácticas innovadoras, promoviendo la reducción de riesgos y la reducción de incidentes y/o accidentes en la industria minera.


Desde la organización de este evento destacan la importancia de reconocer los esfuerzos realizados por las empresas mineras, contratistas mineros y conexos en la implementación y desarrollo de ideas novedosas que contribuyan a generar un impacto positivo, en beneficio del bienestar de los trabajadores.


Para mayor información, las empresas interesadas podrán comunicarse en el ISEM con la Lic. Rosanita Witting Müller, aquí con copia a este mail. Las presentaciones tienen fecha de entrega el 26 de febrero 2021.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.