Se viene el primer torneo virtual organizado por la Superliga de Fútbol Argentino (eSuperliga Redbull)

(Por Luis Marcial Sandri/ RdF) Todo cambió. De jugar a la pelota en las plazas, a juntarse de manera online y hacerlo en consolas de videojuego. El fenómeno de los deportes electrónicos (furor en Estados Unidos) llegó al país con el primer torneo oficial de clubes de una liga en Latinoamérica: la eSuperliga Redbull.

Esta competición de eSports tendrá como protagonistas a lo equipos de Primera División de Argentina y se jugará en simultáneo con el fixture de la Superliga. Ésta modalidad deportiva, si bien ha crecido en el último tiempo, aún tiene potencial consumidor. “Entendemos que hay un público que no consume el fútbol de manera tradicional y que puede ayudar a la industria del mismo” comenta Mariano Elizondo, presidente de la Superliga Argentina de Fútbol y añade: “Hoy los chicos practican un montón de deportes reales y virtuales, y es el público que no queremos perder”. Para atraer a más concursantes, el torneo es el único en Argentina que dará puntos oficiales de EASports, los cuales, se acumulan para clasificar al Mundial de Fifa.

La eSuperliga Redbull, que cuenta con Javier Mascherano de socio, arrancará con el torneo real ya comenzado. Sin embargo, la idea es que luego del torneo de verano, ambas competiciones vayan a la par. “Vimos una oportunidad acá, junto a la Superliga, de avanzar en algo que, ni en el país ni en Latinoamérica, está desarrollado” comenta el ex jugador de la Selección argentina, y explica: “La Superliga nos puede dar un envión importante por todo lo que representa para nuestro país y nuestro fútbol”.

¿Cómo se eligen los participantes?

“Cada club podrá aportar un jugador. El clasificatorio online (que ya está en juego) hará el resto” explica el comunicado oficial de la Superliga Argentina de Fútbol.

Algunos equipos apostaron por los deportes electrónicos antes de la llegada de la eSuperliga Redbull. Siendo el primer club de América en lanzar su relación con el fútbol virtual, River Plate posee sus representantes (“Riverplayers”), tanto en torneos nacionales como internacionales.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.