¿Subsidio al deporte? $60 mil para gimnasios, ligas de fútbol y predios de césped sintético

Los más afectados por la cuarentena sin duda son quienes se dedican a las actividades deportivas, que aun entrando en la cuarta etapa no fueron considerados para reanudar sus actividades, por eso y para cuidar las fuentes de trabajo desde el ejecutivo provincial se dispuso un subsidio.

El gobernador Gerardo Morales, anunció que entregarán un subsidio extraordinario de $60 mil pesos para gimnasios en todos los rubros, predios de césped sintético, ligas de fútbol federadas, asociaciones y federaciones de la provincia, con el fin de paliar la situación de esas entidades frente a la pandemia del coronavirus.


También regirá una "tarifa social eléctrica" para esos sectores, según el decreto que anunció el gobernador  quien puso énfasis en que "son actividades que no vamos a flexibilizar y se suma al beneficio que puso en marcha el gobierno nacional”.

De esta manera se beneficiarán los clubes, gimnasios (pilates, yoga, fitness, artística, funcional, musculación), predios de césped sintético privado, ligas de fútbol federadas, asociaciones y federaciones podrá acceder a este subsidio. Los interesados deberán solicitar por nota el beneficio monetario y el ingreso en el registro provincial de instituciones deportivas de Jujuy, detallando el destino del subsidio y acompañar con la fotocopia de la documentación del propietario o contrato de explotación.

Asimismo, las ligas de fútbol, asociaciones y federaciones deportivas deberán presentar la última acta de designación de autoridades, y todas las habilitaciones municipales y comerciales actualizadas.

Por otro lado, los beneficiarios no deberán registrar multa por violación a las normativas de la emergencia por el coronavirus.


Además Jujuy habilitará a partir de hoy más actividades deportivas de deportes individuales, en lugares abiertos y ventilados y con los protocolos correspondientes. Esto comprenderá la gimnasia rítmica individual, golf, gimnasia aeróbica individual, fitness, artes marciales (formas), tenis single, paddle single y atletismo individual (para actividades físicas y coordinativas). Que se suman a las actividades físicas recreativas ya autorizadas como: caminata, trote y carrera simple, las cuales pueden desarrollar con tapabocas, de manera individual o hasta dos personas juntas como máximo, y con distanciamiento social, de acuerdo a la terminación de Documento Nacional de Identidad, en pares o impares, que seguirá aplicándose para las actividades deportivas.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.