Tabaco: amplían la asistencia financiera a medianos productores del sector

Más de 200 medianos productores del sector tabacalero recibirán 30.000 pesos por cada hectárea planteada que posean, en el marco de un nuevo programa operativo anual de asistencia financiera lanzado hoy desde el Ministerio de Desarrollo Económico local, a través de los recursos que recibe la provincia del Fondo Especial del Tabaco (FET).

"La situación del sector amerita generar nuevos programas operativos que permitan incentivar la producción y alcanzar a un segmento que muchas veces no se toma, que es el de los medianos productores", explicó el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich.


La asistencia, se otorgará "sin perjuicio de otros programas que se están aplicando, como ser el beneficio en la compra de fertilizantes que alcanza a 400 pequeños productores, que viene siendo muy exitoso y generando muy buen rendimiento".

Del nuevo programa, detalló el ministro, será "un subcomponente del 20% que se recibe del Fondo Especial del Tabaco", y "tiene como destinatarios a productores con entre 15 y 50 hectáreas" de plantación.


En ese marco, finalmente indicó que de acuerdo con un censo realizado suman 211 los productores a beneficiarse, que poseen un total de 5.485 hectáreas aproximadamente, lo que resultará en la entrega de 164.550.000 pesos.

La nueva línea de asistencia, responde, en parte, a una "difícil situación" que atraviesa el sector luego de que durante la última campaña los productores se hayan visto muy perjudicados por la caída de granizo y el amarillamiento del cultivo, según indicó, por otro lado, la secretaria de Desarrollo Productivo local, Patricias Ríos.


De la actualidad del sector, la funcionaria también expresó cierta "preocupación" asociada a pagos pendientes del FET, que a la fecha "alcanzan los 1.354 millones de pesos". "Estamos luchando para que esos recursos vengan a la provincia", dijo Ríos al concluir sobre la necesidad de darle previsibilidad al sector durante la campaña en curso.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.