Telecom presenta “Telecom SummIT 2021” la nueva edición del ciclo de eventos virtuales para el mercado corporativo

Telecom, para el mercado corporativo B2B, presenta la nueva edición 2021 del ciclo de eventos virtuales “Telecom SummIT”, con el objetivo de continuar acompañando a las empresas a repensar el modo de realizar sus tareas e implementar una forma de trabajo diferente.

El primer evento gratuito será el próximo jueves 24 de junio de 11 a 12:30 hs. y abordará la temática “Más conectados, más ágiles y más humanos”. Los ejecutivos que participan aportarán su mirada de cómo humanizar la transformación digital frente a los nuevos desafíos que las empresas y sus empleados están transitando. 


Leonardo Coca, director de Negocios B2B de Telecom Argentina, será el encargado de abrir la jornada y brindar las conclusiones del evento.

El primer módulo estará liderado por Sergio Faraudo, director ejecutivo de Capital Humano de Telecom Argentina; y Fabián Jalife, Socio y director general Global de BMC Strategic Innovation. El título de la presentación será “Los desafíos y aprendizajes del liderazgo a distancia”, ambos ejecutivos estarán disertando acerca de cómo se puede trabajar sin desconectarse del factor humano, además de abordar cómo liderar los equipos que hoy trabajan de forma remota, generando engagement con los colaboradores y administrar mejor el tiempo.

Luego será el turno de Diego Anesini, director de Investigación para América Latina, de IDC; con su presentación “El futuro del trabajo: Tecnologías clave y su impacto en el negocio” estará realizando un análisis de los cambios y avances que están moldeando las formas de trabajo remoto en Argentina y la región, y, además, cuáles son las tendencias para el futuro.


Por su parte, el tercer módulo “El juego como herramienta. ¿Qué es (y cómo funciona) la gamificación?” será presentado por Juan Pablo Veiga, Head de Business Planning de Etermax Brand Gamification, quien estará aportando su mirada de cuáles son las nuevas metodologías de trabajo, capacitación y entrenamiento, las acciones de marca y experiencias para los empleados. Nos mostrará, desde su punto de vista, que la transformación digital de una organización puede tener un valor de entretenimiento clave.

Para inscribirse al evento los interesados deberán anotarse de manera gratuita aquí.

Edición 2020

En 2020 “Telecom SummIT” contó con ejecutivos nacionales e internacionales que compartieron sus pensamientos, reflexiones y propuestas para llevar a cabo la transformación digital que las empresas y organizaciones necesitan en este nuevo contexto.


Se desarrollaron cinco eventos virtuales con las siguientes temáticas: “Negocios y economías post covid-19 en Latam y Argentina”, “Cloud y colaboración – La visión de los CEOs”, el tercer evento requirió por su temática de dos jornadas donde se abordó el tema de “Ciberseguridad – La mirada de los expertos y la confianza digital en los negocios”, luego fue el turno de “Internet de las cosas (IoT) mucho más que cosas conectadas” y el último “Telecom SummIT” del año fue sobre “Cómo construir valor en 2021 desde la innovación en IT”.

Entre las cinco ediciones 2020 “Telecom SummIT” contó con más de 4.300 personas que se registraron para participar.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)