Telecom presenta un nuevo ciclo de talleres virtuales gratuitos para aprender y disfrutar de la tecnología en familia

El ciclo de talleres forma parte del programa “Nuestro Lugar” desarrollado en el marco de la estrategia de sustentabilidad de Telecom para contribuir al desarrollo de las personas, inclusión digital y el uso positivo de las tecnologías

Con más de 6 años de trayectoria, y 400 talleres realizados para todo el país, Nuestro Lugar ya es un espacio de referencia para niños, niñas, docentes y familias. Solo en el último año asistieron más 10.000 personas a alguna de las distintas propuestas virtuales.                   


En 2021 el ciclo de charlas para familias tuvo una primera edición durante los meses de verano y en junio llega con nuevas actividades para seguir impulsando el uso creativo de la tecnología.                                                                      

La inscripción a las actividades es gratuita y se realiza mediante la web  www.nuestrolugar.com.ar

El ciclo de talleres de Nuestro Lugar se realiza de manera on-line y en forma gratuita. Consta de 4 encuentros que se realizan todos los martes de junio con una duración aproximada de una hora cada uno.

Esta iniciativa integra el programa “Nuestro Lugar”, el cual TELECOM lleva adelante desde hace 6 años y promueve el uso responsable, creativo y positivo de la tecnología en chicos, chicas, adolescentes, padres, madres y docentes. Ya sea han realizado más de 400 talleres en todo el país, con la participación de 22.100 estudiantes y más de 5.700 docentes.

Durante la edición de verano se realizaron actividades lúdicas de las que participaron todos los integrantes de la familia, basadas en conceptos del diseño 3D para crear videojuegos, escenarios y personajes.


Ahora en junio, Nuestro Lugar invita a sumarse a nuevos webinarios para seguir descubriendo el mundo de la tecnología, a través de actividades divertidas para chic@s:

-MARTES 8 DE JUNIO 18 H –ANIMÁ CON TRUCOS ÓPTICOS

En este taller van a aprender a crear uno de los juguetes ópticos que dieron origen a la animación e inventar un GIF animado para compartir.

Actividad sugerida para niñ@s de 6 a 12 años

-MARTES 15 DE JUNIO 18 H – PROGRAMÁ TU PING PONG VIRTUAL

Para l@s fans de los videojuegos llega este taller que tuvo gran éxito en 2020 donde aprenderán a armar su propio videojuego, un ping pong virtual, para luego divertirse jugando con amigos.

Actividad sugerida para niñ@s de 9 a 12 años

-MARTES 22 DE JUNIO 18 H – HAGAMOS JUNTOS UN CALEIDOSCOPIO DIGITAL

Con materiales que tengan en casa y a partir de una foto, van a aprender a transformarla para darle movimiento y colores.

Actividad sugerida para niñ@s de 9 a 12 años

-MARTES 29 DE JUNIO 18 H – EDITÁ VIDEOS COMO UN PROFESIONAL

Una invitación para quienes buscan más herramientas para contar sus propios relatos donde aprenderán a hacer realidad las mejores aventuras y compartirlas con familiares y amigos.


Actividad sugerida para niñ@s de 9 a 12 años

El programa “Nuestro Lugar” se encuentra enmarcado en la estrategia de sustentabilidad de Telecom, que busca contribuir al desarrollo de las personas y su inclusión digital mediante la adquisición y el desarrollo de habilidades y competencias digitales. Fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación y tiene distintos reconocimientos de ministerios provinciales.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.