Temporada Turística: Fortalecimiento a las OIT de Yala y Purmamarca

El equipo técnico del Departamento de Información Turística, dependiente de la Secretaría de Turismo de Jujuy, brindó la última etapa de la Asistencia Técnica Individual a las Oficinas de Información Turística de Yala, Purmamarca, Maimará y Tilcara.

Durante las primeras semanas de julio los equipos de Turismo de la provincia estuvieron brindando capacitaciones  y asistencia técnica en las oficinas de Información Turística de Purmamarca y Yala en el marco del Programa Inicial de Calidad para OIT's, que llevan adelante en conjunto las coordinaciones de Calidad y Capacitación Turística y de Planificación, dependientes de la Secretaría de Turismo de la provincia.


Las evaluaciones prácticas reflejaron importantes cambios en el funcionamiento de ambas oficinas, para cuya aplicación sirvió de mucho la experiencia de las implementadoras por haber certificado una norma de Calidad ISO en otras dos OIT´s.


El programa comenzó en abril de este año, con un proceso de tres asistencias técnicas individuales brindadas por el equipo técnico del Departamento de Información Turística del organismo provincial, habiendo sido la presentación del programa y la primera asistencia de manera virtual y las siguientes se concretaron de manera presencial.

De las asistencias técnicas participaron las implementadoras Patricia Zambrano, Andrea Cari, Marina Zurita, Mariana Zambrano y Vanesa Sosa, quienes interactuaron con los responsables de las áreas de Turismo de Purmamarca, Alberto Castagnolo; de Yala, Ana Ruggeri; de Maimará, Luis Zerpa, y de Tilcara, Rosana Puca, con sus respectivos equipos de informantes turísticos.


Este programa es una adaptación realizada para que los municipios ingresen en el sistema de la calidad e inicien un camino tendiente a mejorar la calidad de sus servicios y a la vez, es lograr una red de Oficinas de Información Turística que trabajen de manera conjunta y coordinada entre los Municipios y la Provincia.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.